Inicia la sucesión de gobernador en Oaxaca

Imprimir

Con los resultados electorales de este 2018 en Oaxaca, también se inicia la disputa por la próxima gubernatura del estado. El semillero de candidatos que ha sido el senado de la república ya tiene a sus prospectos: Salomón Jara y Susana Harp por Morena, así como a Raúl Bolaños por el PRI. Salomón responde a los grupos tradicionales de la llamada izquierda de Oaxaca, formado en el PRD y sus tribus, ahora es parte de los grupos morenistas que formaron aquí ese partido.

 

Susana Harp, acaba de llegar a Morena, de hecho no es militante, pero cuenta con un par de parientes de los más ricos del país que podrían impulsarla, Alfredo Harp y Carlos Slim. Ambos dedicados a hacer negocios con recursos del erario, conspicuos miembros de lo que AMLO llamó en su larga campaña la “mafia del poder” y del llamado “capitalismo de compadres” que los ha hecho inmensamente ricos al amparo de los beneficios de la cercanía con la “presidencia imperial”.¿Despreciarían el pastelito de Oaxaca?

 

Las corrientes dentro de Morena apenas anuncian estar en formación, en cambio las del PRI ya están definidas desde hace mucho. Priistas que ahora se disputan el poder desde distintos partidos, como lo hizo el priista Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva con las siglas del PRD, que le habría comprado su padrino el ex gobernador Ulises Ruiz. Por lo pronto, este grupo se queda sin un prospecto visible que disputara de manera natural, digamos, desde una posición de legislador.

 

Aunque como habíamos comentado anteriormente, queda Teófilo Manuel García Corpus, priista-ulisista que llegó en esta reciente elección a diputado federal plurinominal con las siglas del PRD. Tiene ya muy poco con que disputar el grupo ulisista. Aunque un año antes de la próxima elección de gobernador en Oaxaca, habrá elecciones para elegir a los integrantes de las cámaras de diputados locales y federales.

 

Ahí podría habilitarse de nuevo a los abanderados de los grupos y tribus, no sólo del PRI sino también de otros partidos, entre los cuales destaca Francisco Martínez Neri, ex coordinador reciente de la bancada perredista federal, quien abandonó ese partido para sumarse en apoyo de Morena. Neri podría contender por un puesto de diputado y entrar a la disputa, mientras tanto se anuncia que habrá de integrarse al gabinete ampliado de AMLO en la SEP. Claro, quizá antes el ex rector de la UABJO tendría que afiliarse a Morena.

 

PT, de la familia Robles y amigos

 

Quien no deja de aspirar y suspirar vehemente por esa candidatura dentro de cuatro años es el dueño de la franquicia del PT en Oaxaca, Benjamín Robles Montoya & familia. Sin embargo, además de estar desgastado por su participación en la contienda electoral por el gobierno del estado en 2016, donde a querer o no con su inclusión en la elección con el registro del PT ayudó a ganar al PRI de los Murat, ahora es objeto de duros cuestionamientos por haber incluido como candidatos a diputados a su esposa, su hijo, su fotógrafo, su secretaria y a él mismo.

 

Hasta el célebre pintor Francisco Toledo lanzó un tuit molesto por esta desproporcionada ambición familiar. Lo anterior ha trascendido en todos los ámbitos, aunque no necesariamente podría ser candidato de Morena, su partido el PT actualmente aliado de AMLO, aún tiene lejos el 2022 para decidir si va solo en esa elección. De ser así, muy seguramente Benjamín podría ser el candidato a gobernador de ese pequeño partido con muchas posibilidades de perder. Hoy resultó uno de los directísimos beneficiarios del efecto peje, sin eso no gana. En el 2102 llegó a senador también por ese efecto.

 

¿S 22, nuevo sector o tribu partidista?

 

Los profesores han ocupado en todo tiempo curules en el Congreso estatal y federal. Como parte de la vieja estructura priista, como activistas o funcionarios del partido, papel asignado por el antiguo partidazo el PRI a su aliado el SNTE. Ahora arribarán a los congresos cuatro diputados provenientes de las filas de la Sección 22, tres al Congreso local y uno al federal.

 

Sin duda, lo anterior dará más fuerza a ese grupo de suyo de poder en Oaxaca, sobre todo si se presenta como grupo compacto, respondiendo a sus intereses, además de gremiales, de grupo de presión y de poder que ha sido. Lo que junto con la disposición de AMLO de tenerlos de aliados y satisfaciendo sus exigencias, podrá apuntar a recuperar sus posiciones, puesto y cargos del poder que tenía al controlar el sistema educativo de la entidad al dominar el IEEPO.

 

Lo que armoniza perfecto con la disposición del sexenio de Alejandro Murat que está en franco plan de concederle todo a la S 22.Muy probablemente estemos a las puertas de la recuperación plena de esa poderosa camarilla cuasi mafiosa magisterial de la CNTE, y ahora con mayor empoderamiento.