Municipios: “Estábamos mejor cuando estábamos peor”

Imprimir

Salina Cruz, Juchitán, Santa Lucía

La decadencia en los gobiernos municipales de Oaxaca prosigue como si nada hubiera pasado, incluso se acentúa. De manera que a los ciudadanos les da por decir: “Estábamos mejor cuando estábamos peor”. O “que se vayan los pendejos y regresen los corruptos.

 

Que haya ganado un partido de oposición, ya lo podemos decir, no ha servido de nada, es decir, que el efecto López Obrador haya hecho ganar a una punta de mediocres con MORENA, muchos amafiados con la delincuencia, ha sido más grave para los pueblos. La decepción de los ciudadanos rebasa cualquier parámetro anterior.
Dos municipios que destacan en este sentido están en el Istmo de Tehuantepec, aunque los hay también en Valles Centrales y en toda la geografía estatal.

 

Que en Juchitán extrañen a la señora de los desvíos por excelencia, la ex presidenta Gloria Sánchez es bastante, lo que también sucede en Salina Cruz donde profesionales nos dicen que al menos el Chino León Aragón era conocido de todos, no como a este muchacho complicado que hoy gobierna, no saben de dónde salió. No lo conocen. Y en Santa Lucía sólo hubo cambio de familias en el poder.

 

Padece Salina Cruz a Atecas

 

Juan Carlos Atecas, oriundo de Bajos de Coyula, Huatulco, llegó a la presidencia de Salina Cruz con ánimo pendenciero, de inmediato se puso a pelear con todos los que laboran en esa administración, sus primeros clientes fueron los del servicio de limpia, con quienes se enfrentó personalmente, con la camisa remangada, cual jefe de una pandilla de colonia. Hasta que lo hicieron correr. Lo más grave son los señalamientos que le hacen de haber permitido que el municipio o “la plaza”, como le llaman, se llenara de más grupos delincuenciales.

 

El número de robos, extorsiones y asesinatos ha crecido de manera exponencial. El reciente del médico Miguel Ángel Martínez fue de especial transcendencia, acribillado cuando se dirigía al Hospital de Especialidades donde el otorrinolaringólogo laboraba, y su auto incendiado. Los ciudadanos de ese puerto istmeño están desolados. La comunidad médica de Oaxaca demandó seguridad para ejercer su profesión y justicia para su colega asesinado: “No más secuestros ni asesinatos”, expusieron en una carta pública.

 

En la visita que realizara el presidente de la república a Salina Cruz este 28 de abril, fue abordado por una mujer que le dijo fue “despedida injustamente” de su empleo en dicho municipio, por Juan Carlos Atecas. En el video que circuló se escucha: “18 años luchando por usted para que ahora me corran de mi trabajo, tanto luchar por MORENA y así nos pagan… ayúdenos, ayúdenos, tenemos familia”.https://www.radioformula.com.mx/noticias/20190428/perdida-empleo-gobierno-amlo-salina-cruz-oaxaca-reclamo-video/

 

Aquí no sólo se pone en evidencia las escasas capacidades de Juan Carlos Atecas, que no son reforzadas ni suplidas por su equipo que lo impulsó hacia esa posición como Anselmo López Villalobos, reputado como asesor de cabecera o poder tras la silla. Personaje singular, ex regidor de ese municipio, ex priista y ex panista, hoy del lado del vencedor MORENA. Su influencia es evidente, lo han visto ejercer derecho de picaporte en el despacho de Atecas. Por cierto, el reportero Hiram Moreno, del Semanario Evidencias, lo ha señalado de traficar con el diésel de Pemex para los pescadores. https://www.panoramadelpacifico.com/armadores-y-pescadores-denuncian-trafico-de-influencias-fraude-y-enriquecimiento-ilicito-de-lideres-pescadores-de-salina-cruz/

 

Sufre Juchitán a Emilio Montero

 

Vaya con esos personajes ahí incrustados, lo que no pueda hacer mal el edil, lo pueden hacer peor sus asesores. Personajes con quienes confirmamos muchas de las frases usuales de la gente, como ésta: Si quieres conocer a alguien, dale poder.

 

Es lo que sucede hoy en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza con el ex joven Emilio Montero Pérez. Propuesta fresca en la campaña política que desarrolló durante al menos cinco años; es de los que son buenos candidatos, pero malos funcionarios.

 

Paralizado Montero no atina a iniciar su gobierno, escasean las sesiones de cabildo, no hay toma de decisiones, y cuando realiza algo resulta un fiasco, como eso de entregar las llaves de Juchitán a Jehová, para su ayuda contra la violencia e inseguridad, violación constitucional pendiente. Actividad sin duda vinculada a la Iglesia la Luz del Mundo de sus familiares.

 

En una charla sostenida con el Sacerdote católico de la Iglesia de San Vicente Ferrer Lucio Santiago, manifestó su desacuerdo con esa acción del presidente, “vivimos en un Estado laico que se debe respetar”, asentó el joven sacerdote en lo que se encaminaba a brindar auxilios espirituales. “Hay mucha gente católica que está inconforme, se alimentan divisiones”, agregó.

 

Los grandes problemas de la municipalidad amenazan con literalmente desbordarse. Lo que es inminente con el drenaje en pleno colapso. Pero también con la basura que inunda las calles. Promesas de campaña del muy cristiano edil que no cumple.

 

La red de drenaje está muy averiada, hay lugares donde con las lluvias las aguas negras ya están a flor de tierra. Enfermedades al por mayor se avecinan. Ciertamente, son problemas que vienen de atrás, con la Coceista y ahora también morenista Gloria Sánchez.

 

Sin embargo, a medio año de instalado el ayuntamiento de Montero apenas y ha medio reparado el punto más crítico en el Callejón de los Pescadores. Es verdad que hace falta mucho dinero para reparar toda la red de drenaje municipal, pero hay acciones que podrían realizarse con simple decisión de la autoridad, como ordenar a los empleados del ayuntamiento limpiar el Río de los Perros, cuyo asolvamiento agrava los daños en las inundaciones.

 

Dice que ha solicitado ayuda a López Obrador, pero no hay respuesta. Quizá con el hueso que le dieron en la CFE a Héctor Sánchez, deben darse por pagados. Urge que se pongan a trabajar, o quizá como en otros tiempos esperan que haya daños para exigir presupuestos del FONDEN y meterle mano. Eso no es de cristianos.

 

Santa Lucía, la nueva familia

 

En Santa Lucía del Camino la historia continúa, se fue el edil anterior con su celosa esposa que le daba sus balconeadas en internet, de sus vicios, amoríos y violencia intrafamiliar, y llegó Dante Montaño con su familia a sustituir a la anterior en la nómina. Edil también morenista como los anteriores, la mayoría ganó con el efecto peje.

 

Para eso el nuevo dueño del erario en Santa Lucía declara sin ambages que tuvo que despedir a muchos de la administración pasada porque no comulgaban con la nueva ideología en el poder (como si tuvieran alguna), pero no dijo que era para incluir a la nueva familia, su familia.

 

Los nombres de los familiares directos del edil en altos puestos y salarios son: Saúl Montaño Uraga, coordinador ejecutivo; Wilbert Montaño Uraga, secretario particular; su tía, Elvia Uraga, coordinadora del DIF; su primo José Manuel Montaño, Procurador para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes, entre otros.
En estos casos la transformación es en otro sentido, transformar sus vidas los ediles, sus allegados y familiares a lo largo de tres años.