Posgraduados jinetean salarios en Secretaría de salud

Imprimir

Los posgraduados que llegaron a dar solución a los quebrantos y problemas de Salud en Oaxaca los está llevando a extremos más graves: Maestro Donato Casas y el doctor y chucha cuerera en manejo de presupuestos, Martín Mathus.

 

Más de 4 mil empleados de todo el estado llevaban tres días sin percibir sus salarios, por lo cual, sin interrumpir el servicio de clínicas y hospitales, salieron a manifestarse en la vía pública en la Calzada Porfirio Díaz de la colonia Reforma de la Ciudad de Oaxaca este lunes 1 de julio.

 

Desde el fin de semana debieron pagarles. El titular de Finanzas de la Secretaría, doctor Martín Mathus, dijo por la mañana a la dirigencia sindical que ya cobrarían en el transcurso de ese día lunes, pero Banamex y Bancomer informaron que no les habían depositado, declaró el dirigente sindical Alberto Vásquez Sangermán.

 

Jineteo inédito de los nuevos jefes

 

Para el dirigente esto es algo inusual pues esos recursos ya están etiquetados, no es algo imprevisto. Nunca había pasado esto, comentó, pues si bien últimamente han hecho el depósitode los salarios en el último minuto, no se habían excedido como ahora.

 

Sucede que los posgraduados que llegaron a dar solución a los quebrantos de Salud los están llevando a extremos más graves, maestro Donato Casas y doctor y chucha cuerera en el manejo del erario Martín Mathus. El dirigente señala la gravedad de la situación económica de la Secretaría en Oaxaca, pues son 8 mil millones de deuda con los proveedores.

 

Martín Mathus, doctor en jineteo

 

Hay ineficacia contra los trabajadores, pero eficacia para sus bolsillos, pues al dizque doctor en Ciencias de la Administración por la UNAM (que le cursaron sus asesores) Mathus, su posgrado en una institución pública lo usa precisamente contra el sector público. Y el otro posgraduado maestro Casas sin duda no ignora todo esto.

 

Sin habilidades, pero posgraduados

 

“Cuánto le cobraré a un funcionario que me pide le haga su tesis”, preguntó un compañero. Hay otros casos donde esa compra se hace sin mediar siquiera la presentación de una tesis. Estamos ante la obtención de títulos comprados con cargo al erario. Un daño por partida doble, por lo mencionado, y porque nos llenamos de funcionarios sin preparación.

 

Esto que sucede en Oaxaca sucede también en otras partes, de ahí nuestra sorpresa cuando políticos con largo currículum, posgraduados, incurren en errores elementales. Algunos que anuncian haber estudiado en los Estados Unidos resulta que no saben inglés.

 

Deficiente administración pública

 

Buena parte de los problemas de Oaxaca es por una administración pública deficiente, por funcionarios con credenciales, pero sin capacitación. Algunos incluidos en esa red de influencias tejidas por instituciones “patito”. Hay lugares vacantes en organigramas donde se apunta el grado del futuro funcionario, como en Salud. Llegamos al punto en que la escolaridad no garantiza siquiera que se contrate a personal que al menos entienda la problemática social, central para gobernar.

 

El tema esencial de la educación nos tiene hoy en la mayor crisis. Con todo el sistema educativo oaxaqueño dañado. Junto con la construcción de edificios escolares debe el gobierno mejorar la calidad de la enseñanza, lo más importante, además de introducir controles para evitar el tráfico de títulos. De otra manera seguirá creciendo la cauda de posgraduados “patito”.