Edward llegó sonriente a la clínica, salió muerto

Imprimir

“No al chantaje, que se aplique la ley al médico Luis Alberto Pérez”
Edward llegó sonriente a la clínica, salió muerto

 

Cuauhtémoc Blas

 

El pequeño Edward llegó sonriente al Hospital del Valle, después de su accidente en el parque de diversiones “Huitzolandia”, al otro día salió muerto de dicho nosocomio privado, relató su madre, Daniela Trujillo Ramos. “Alcanzó a pedir unos tenis nuevos y a decir los colores en inglés”.

 

Hussein Luna López, padre del niño, narra los hechos. Después de la caída de su pequeño hijo de tres años, pasaron primero al Hospital de Servicios Ampliados de Telixtlahuaca, donde los atendió un médico y les dijo que el niño sólo iba a requerir ser enyesado, que no lo veía grave, lo revisó, vio si no tenía golpes en la cabeza y de sus reacciones, y sólo lo entablilló del brazo dañado para que el movimiento no le provocara dolor.

 

Hospital Civil cerrado

 

De ahí se trasladaron al Hospital Civil, pero estaba en paro por enésima ocasión. Por lo que se trasladaron al Hospital del Valle, Colonia Reforma. Era el sábado 26 de noviembre de 2017. “Nosotros no sabíamos que mi hijo iba a requerir operación del brazo, mi hijo se cayó las 12 del día y a las 5 de la tarde llegamos a ese Hospital privado”, narra.

 

La hermana de mi esposa le dijo que el médico, Luis Alberto Pérez Méndez, era bueno y dónde trabajaba. Después de que sacaron las placas, el doctor anunció que era necesario operar y era de urgencia. El diagnóstico fue fractura del codo izquierdo. Yo le comenté que el primer médico dijo que Edward quedaba con un yeso, pero él dijo que no, que podría crecer con el brazo torcido porque ahí pasa un cartílago del crecimiento. Lo programó para ese mismo día a las 9 de la noche, le dijimos que había comido a las 5 y media de la tarde, comió papas, galleta y yogurt. Que era mejor esperar al otro día.

 

Inicia viacrucis en Hospital del Valle

 

“Me respondió de manera déspota, ‘¿bueno quien es médico, tú eres médico?’ Se portó arrogante, yo le dije a mi esposa que viera esa actitud, pero ella dijo que ya quería ver bien a su hijo, que ya no le doliera. La verdad ver así a tu hijo es algo doloroso y el lugar de gobierno donde deberían atenderlo no daban servicio, no lo íbamos a dejar hasta el lunes.

 

El médico Pérez Méndez respondía autoritario: “no pasa nada, tú no me vas a decir a mi cómo hacer mi trabajo.’ Mi suegra también le dijo ‘nos preocupa que el niño comió, lo va a entubar y va a estar boca abajo, tenemos un familiar médico que nos dice del peligro…’

‘¿Usted quién es?’ le preguntó prepotente. ‘Soy abuelita de niño, respondió mi suegra’. Y más molesto la calló. ‘Yo con quien tengo que hablar es con los papás, no con usted’.

 

La prisa por operar

 

“Cuando llegó la anestesióloga, Gabriela Cruz López, también le dije a qué hora comió el niño, 5 y media de la tarde, han pasado 3 horas y media. Voy a hablar con el médico para que espere aunque sea otra hora, comentó, por eso mi hijo entró a quirófano a las 10 de la noche, lo iban a meter a las 9. El médico dijo que le iba a inyectar un medicamento para acelerar el proceso de la digestión. Ahí están los videos, no lo digo yo, está en las investigaciones.

 

“Que le costaba esperar, ya se publicó que él tenía prisa, que tenía un evento en la ciudad de México al día siguiente. Y él asistió a ese evento, casi estamos seguros y se está investigando. Están en los videos que han salido, nosotros sabíamos de ese video pero no los comentábamos para no estorbar la investigación. Agravia su falta de consideración, se fue a México cuando se le había muerto un niño…

 

“La operación iba a durar una hora y media o dos cuando mucho, entró a las 22 horas y a las 12 de la noche debió concluir. Sin embargo, nos notificaron a las 3 y media de la madrugada del siguiente día. Antes me decía ese médico que mi hijo ´‘estaba estable pero grave’, que lo habían reanimado de un paro cardíaco. Yo le dije dígame la verdad. Ellos estaban pálidos, no podían ni hablar el médico ni la enfermera, ella estaba muy seria como asustada, el enfermero igual, el enfermero me dijo ‘yo hice mis protocolos e hice lo que pude’.  

 

Llamó a un médico forense

 

“El médico me dijo entonces que pediría apoyo a un especialista, y en el video se ve que fueron a traer a un médico forense. ¿Para qué un forense si aún decían que estaba vivo? Creemos que para que lo ayudara justificar la muerte. Sabemos quién es el forense, pero por el juicio no es bueno decirlo.

 

El señor Hussein Luna dice que no hubieran llegado a tanto si el médico les hubiera dicho la verdad, ‘yo me equivoqué el niño murió’, pero ¿por qué nos dio falsas esperanzas?, mandó a traer gente, médicos”. Le pregunté ¿cómo está mi hijo, ya me di cuenta que algo pasó, mi hijo murió y me lo están ocultando”.

 

 “Además, ¿por qué no atendió bien a mi hijo? Ni siquiera lo quisieron reanimar. El dueño de la clínica dice que si tienen Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ¿porque no lo uso?, siempre dijo quería trasladarlo a otro hospital, donde si tenían esa Unidad, nos dijo que no había ambulancia y que no había hospital que recibiera a mi hijo. Y si había UCI, está en las investigaciones y él lo negaba. Finalmente, se lo llevaron a la Clínica San Lucas, colonia Reforma también, donde a las 8 horas se anunció que falleció, luego de tres paros cardíacos, paro cardiorrespiratorio, edema cerebral originado por dosis alta de lidocaína y broncoaspiración, enumera el papá de pequeño.

 

“Con el no ayuno de mi hijo el médico tomó un gran riesgo, pero tampoco entubó al niño, pues si lo hubieran entubado no se le hubieran ido los alimentos a los pulmones, que es lo que también ya salió en las pruebas de patología, pruebas químicas que no se hicieron sólo en Oaxaca sino la PGR las mandó a especialistas certificados, por eso podemos decir con fuerza que las pruebas ahí están.

 

“El médico anda buscando impunidad”

 

“El médico Luis Alberto Pérez anda buscando impunidad, la influencia de un senador de Tabasco, que se puso a defenderlo en el senado, hay fotos donde están abrazados. Presiona en las calles; no al chantaje, que se aplique la ley al médico Luis Alberto Pérez”

 

A la pregunta de si les han ofrecido dinero, Hussein dice tajante: “No. Lo que yo les repito es la verdad, nosotros no andamos buscando dinero. La gente siempre dice ‘¿de dónde sacaron para los espectaculares?’, nuestras familias nos ayudaron. Un espectacular está en el cerro del Fortín y otro en la entrada de ciudad judicial.

 

“Ahorita estamos en una guerra de amparos, él se amparó, la anestesióloga también, nosotros también. Ellos atacaban a la Fiscalía de haber metido al médico a la cárcel, pero no es así, la Fiscalía puso las pruebas en la mesa y fueron los jueces del Tribunal quienes decidieron.

 

Siempre tuvo defensa el médico

 

“Él dice que no tuvo defensa, pero ahí están los videos donde se ve lo contrario, primero fue un defensor de oficio y luego su abogado. Si la juez decidió que debería llevar su proceso privado de su libertad, fue porque no tenía elementos para ser libre, pero el tribunal cedió al chantaje de las marchas al siguiente día y a nivel nacional, sólo fueron como cinco estados nada más y pocos médicos marcharon, hubo más ruido”.

 

El tribunal no reclasificó el delito de que se le acusa, pero sí repone el procedimiento, va a iniciar de nuevo, con lo que los padres de Edward no están de acuerdo, pues fueron dos jueces del Tribunal Superior de Justicia quienes dictaminaron que llevara su juicio en prisión y no en libertad. “Lograr reponer el procedimiento tarda 2 o 3 meses, y aquí se hizo en 4 días”, señalan.

 

“Nosotros pedimos que se demuestre su inocencia y no con relaciones políticas quede libre, hasta a políticos como Flavio Sosa se anda acercando”.
Piden que no tomen el caso como personal, no buscan criminalizar a todo el gremio de médicos, sostiene el padre de Edward, “quiero justicia para mi hijo, esta persona hizo mal su trabajo, que no por el chantaje que está realizando el tribunal ceda a su favor.

 

“Le pido a la gente que esté atenta, le pido a los medios que se pongan del lado de la justicia, de las víctimas, de mi hijo Edward, de mi hijo…”


Franco Rosario de quejas contra el médico

 

Las fallas señaladas en el caso de la muerte del niño Edward Luna son muchas. Elementos que seguramente llevaron al médico, en un primer momento, a prisión. al configurarle homicidio doloso. Los padres de la vìctima tienen muchos argumentos:  

 

1 Edward no tenía 8 horas de ayuno. Elemento central en la culpabilidad atribuida al médico.

2 Anestesióloga sin especialidad en pediatría (sostiene el señor Hussein).

3 Tuvo prisa por operar cuando no era urgente.

4 No entubó al niño para evitar la broncoaspiración.

5 Existía en el hospital UCI y no lo usó.

6 Tardó horas trayendo otros médicos.

7 Trajo un médico forense, cuando aún no anunciaba el deceso.

8 Cobró 25 mil pesos de honorarios de manera adelantada.

9 Al día siguiente habría de acudir a un evento en la Cdmx.

10 Se portó déspota con la familia del paciente.