Edil de Mixtepec presenta controversia contra Colotepec, en período electoral

Imprimir

En la añeja disputa por Puerto Escondido

Revive el añejo conflicto por la posesión de Puerto Escondido, entre Colotepec y Mixtepec, ahora no con violencia sino con una controversia constitucional que, “casualmente” en temporada electoral, el edil de Mixtepec, el priista Fredy Gil, presentó al Tribunal Superior de Justicia del Estado. “Se ve perdido ante el candidato de Morena, por eso hace esto”, dice el presidente de Colotepec.

 

Maricruz Martínez

 

Puerto Escondido.- Revive el añejo problema de tierras entre los municipios de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec. Ahora el problema dio un giro al reactivarse jurídicamente y no de manera violenta como en otras ocasiones.

 

El viejo pleito se reactivó por una controversia constitucional que San Pedro Mixtepec presentó ante el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), en donde exige el desalojo de las autoridades de Colotepec del territorio de Puerto Escondido.

 

Colotepec sostiene desde hace mucho unas oficinas como su Representación municipal en el centro mismo de Puerto Escondido, no tan lejos de donde San Pedro Mixtepec tiene el inmueble de su Agencia municipal de ese Puerto. También han solicitado que dicha Representación sea desalojada.

 

La administración municipal de San Pedro Mixtepec, a través de su síndico, Silvia Marín Cerón, promovió ante la cuarta sala penal del TSJE, dicha controversia contra la administración municipal de Santa María Colotepec, en el expediente 02/2018 se demanda a la administración municipal, que encabeza Valentín Hernández Díaz, presidente municipal de Santa María Colotepec.

 

El municipio demandado fue notificado a través de su síndico Felipe Luna Reyes, según la demanda, están obligados a responder en un término de 30 días hábiles; la notificación se entregó el 4 de junio al síndico municipal de Colotepec. En la controversia constitucional de carácter limítrofe, exigen a las autoridades municipales de Colotepec dejar de ejercer gobierno en la agencia de Puerto Escondido.

 

El TSJE otorgó la suspensión provisional de trasgredir, invadir y realizar actos de autoridad en la jurisdicción territorial del municipio de San Pedro Mixtepec, mientras dura el proceso de controversia, independientemente del fallo que vaya a dar.

 

El territorio disputado abarca mil 329.52 hectáreas, en parte de este territorio se encuentran las colonias Sector Reforma, Juárez, Hidalgo, Lázaro Cárdenas, Marinero, Libertad, Los Tamarindos, Santa María, El Porvenir, Emiliano Zapata, Brisas de Zicatela, Lomas del Puerto, el andador turístico conocido como el “Adoquín” que se ubica a un costado de la bahía principal, y la zona hotelera de Zicatela.

 

Pagan impuestos a dos municipios

 

En todas esas colonias y zonas hoteleras, el municipio de Colotepec, actualmente ejerce gobierno, cobran impuestos y realiza trámites municipales, así como la administración y ejercicio de seguridad pública.

 

Desde hace décadas los habitantes y dueños de negocios de esas colonias y zonas pagan doble impuesto municipal para evitar tener conflictos con alguno de los dos municipios.

 

En conferencia de prensa el presidente municipal de Colotepec, Valentín Hernández Díaz, aseguró que no dejarán de ejercer autoridad en este territorio, dijo enfáticamente que el pueblo Colotepense defenderá su territorio si es necesario con su propia vida.

 

Señaló que la controversia será contestada en tiempo y forma, tienen hasta el dieciséis de Julio para responder jurídicamente, mientras tanto el cuerpo de abogados que dirige Fidel Chávez Santos, interpuso un recurso de inconformidad que por derecho les corresponde, explicaron.

 

Asegura que la suspensión otorgada de manera provisional de parte del tribunal superior de justicia, es violatorio, inconstitucional, temeraria e infundada, el edil aseguró que el Tribunal actúo de manera irresponsable, dado que atenta contra la soberanía y autonomía municipal de Colotepec, poniendo en riesgo la estabilidad social de estos dos municipios.

 

Los cuerpos jurídicos de los dos Ayuntamientos dieron conferencia de prensa, defienden su postura asegurando cada uno tener la razón, sin embargo, también señalan que esperarán la sentencia del tribunal Superior de Justicia, para decidir qué acciones tomarán como pueblo y hacer valer los derechos que le otorgue dicha autoridad.

 

No obstante ser ahora una confrontación en el plano legal, con el combate jurídico entre abogados de las dos partes, no deja de ser preludio de posibles enfrentamientos como en otras ocasiones, cuando se han dado con saldos de muertos y heridos. Viejo problema que el gobierno del estado no resuelve, y la población no tiene para cuando dejar de padecer a dos autoridades locales.

 

Controversia, “estrategia de Fredy Gil”

 

Por su parte Valentín Hernández Díaz, asegura que sólo es una estrategia política de Fredy Gil Pineda Gopar quien está en campaña para reelegirse en la presidencia de San Pedro Mixtepec. Dijo a los medios de comunicación que el candidato priista está recurriendo a esta estrategia para hacerse el héroe ante el pueblo sanpedruno, añadió que recurrió a esto por la gran fuerza del partido MORENA que se vio en la pasada visita de Andrés Manuel López Obrador, quien vino a levantar el brazo de Gabriel Cerón, candidato municipal contendiente de Fredy Gil,.

 

Por su parte prestadores de servicios turísticos de la zona de Zicatela y la bahía principal, demostraron su apoyo a las autoridades municipales de Santa María Colotepec, señalaron que quieren paz, que le apuestan a la concordia para evitar afectar al destino turístico,que los visitantes no tienen la culpa de este conflicto que lleva muchos años y que el gobierno estatal no ha demostrado un interés real para intervenir y poner fin a este conflicto.

 

Los ciudadanos se encuentran a la expectativa del resultado de esta nueva contienda entre los dos municipios que se disputan la zona “dorada” de este destino turístico internacional, mientras tanto, todo transcurre en aparente calma entre la población.