Diputada Laura Estrada: Nueva deuda, salto al vacío

Imprimir

Homero Villaurrutia

 

“La deuda no es una mala estrategia cuando el recurso se utiliza conforme dictan las reglas de la economía y más concretamente la Ley de Deuda Pública. Pero la deuda, contratada sin planes, previos (como en este caso), puede ser un salto al vacío”. Quieren justificar la deuda con proyectos sin sustento técnico.

 

Con lo anterior inició su discurso la diputada Laura Estada Mauro, en contra de la nueva deuda para Oaxaca, por 3 mil 500 millones de pesos. Emitió sus razones para votar en sentido contrario, dijo, y trató de motivar a sus compañeros de partido a pensar en sus representados.

 

“Quiero decir, con mucha claridad —expresó—, que sí quiero inversión productiva para mi estado. Sí quiero el desarrollo de nuestros pueblos y comunidades mediante obras de infraestructura caminera, mejoramiento del medio ambiente, por la construcción y rehabilitación de plantas de tratamiento”.

 

Sin embargo, la diputada y coordinadores de los diputados de Morena en la 64 Legislatura local fue enfática al sostener que no hay garantías de que eso vaya a ocurrir contratando esta multimillonaria deuda.

 

“Lo deseable, lo correcto, es que los proyectos enlistados en el dictamen que hoy se vota estuvieran sustentados en estudios serios con datos objetivos que nos permitan arribar a la conclusión de que efectivamente se realizarán, que no quedarán inconclusos y servirán a la gente.

 

Lista de proyectos sin estudios

 

“La realidad que yo percibo es que no hay cifras, datos, documentos, expedientes, estudios que sustenten uno a uno cada proyecto. La lista que leemos en la iniciativa y aún el dictamen es solo eso: Una enunciación de ideas, sin validación técnica, sin estudios de factibilidad y de riesgos.

 

“Pongo un ejemplo que conozco muy de cerca: En San Juan Bautista, Tuxtepec, mi municipio, se tiene programado un gasto de 25 millones de pesos para la construcción de una terminal de autobuses. Pero no existe, ni terreno, ni estudio de viabilidad. Es decir, que dicho proyecto es solo una buena idea que al no estar sustentada siquiera en un pre-proyecto es como estar a bordo de un vehículo muy potente, pero sin saber realmente a donde ir”.

 

Deuda para obras concluidas y en proceso

 

Mencionó, la diputada por Tuxtepec, otras inconsistencias similares en la iniciativa enviada por el gobierno del estado para justificar la deuda, decenas de proyectos con esas debilidades, que incluso, afirmó, fueron así reconocidos por sus compañeros diputados:
Remodelación de mercados recientemente construidos.

 

Caminos ya atendidos por la federación.

 

Modernización de caminos sin dar su ubicación, alcances y tipo de trabajo a realizar.
“Desarrollo Interurbano del oriente de la zona Metropolitana de Oaxaca”. A realizarse en los terrenos que ocupa la 28ª zona militar sin la aceptación de la SEDENA. A ese proyecto en el aire se piensa dedicar la mitad del endeudamiento: mil 300 millones de pesos.

 

Falta de respeto al Ejército

 

Mención especial merece este último proyecto de reubicar la 28ª zona militar. Para lo cual la diputada ofreció información oficial del Ejército.

“De manera clara, por escrito desde la comandancia a cargo del General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Juan Arturo Cordero Gómez, se me informó que no tienen interés ni ven viable en el mediano plazo la ejecución de esta costosísima idea. Además, mudar la zona militar ocasionará molestias innecesarias a cientos de familias de nuestros soldados.

“Antes de eso, considero que el cambio de sede y la consecuente construcción de nuevos cuarteles y viviendas daría un mensaje contrario a la política de austeridad impulsada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En ese sentido, me parece una falta de respeto que se utilice al pueblo uniformado que es nuestro ejército para justificar lo injustificable”.

 

Hacer lo que critica el Presidente

 

Se perfila hacer lo que critica el presidente Andrés Manuel López Obrador, que le den una “pintadita de chapopote” a los caminos para justificar los millones, expresó. Eso es inadmisible, es repetir viejos vicios, agregó.

 

La diputada hizo graves señalamientos sobre la iniciativa del ejecutivo que fue exactamente el mismo texto del dictamen de la Comisión de Hacienda del Congreso, y más aún al ser aprobado por la mayoría de diputados, que no modificó en nada la iniciativa, incluso, dijo, “todo parece indicar que jamás se sesionó”. Asimismo, las dependencias del gobierno estatal de la Secretaría de Finanzas y en materia de construcción, con cuyos titulares se reunieron sin que les proporcionaran alguna información técnica, sobre los proyectos esbozados, denunció.

 

Laura Estrada Mauro, también presidenta de La Junta de Coordinación Política del Congreso de Oaxaca (Jucopo) , sentenció: “Cada uno de nosotros, en nuestra conciencia, conoce y entiende sus propias razones. Cada quien sabe hasta dónde llegan sus convicciones. Y me queda muy, pero muy claro que ante la historia y, sobre todo, ante el pueblo de Oaxaca, cada quien es responsable de sus actos”. •