
Lo abordamos al culminar su acostumbrada conferencia de prensa de los lunes en palacio municipal. En su amplia oficina lo esperan varios de sus colaboradores cercanos con carpetas y legajos. Les pide una pausa con un gesto y comenzamos la entrevista de inmediato. Cierra un par de carpetas sobre su sobrio escritorio. Por cierto, la sobriedad reina en su oficina, pocos cuadros y adornos. Mensaje de algunos políticos con que aluden a lo efímero de los cargos.
Hay mucho trabajo, dice, y cada día hay más, pero “cada vez estamos más comprometido con el trabajo, la verdad es que el municipio de Oaxaca no permite tener distractores ni temporadas largas de descanso, todos los servidores públicos, funcionarios regidores, síndicos y un servidor estamos trabajando de tiempo completo y atendiendo en la medida de lo posible la demanda de los ciudadanos.
Su opinión a la distancia respecto del movimiento es que la mejor lección y el mayor aprendizaje es que “si no nos mantenemos unidos, si no luchamos codo con codo todos los ciudadanos de este estado de Oaxaca no tendremos la oportunidad de atender nuestros rezagos y menos de atender las crisis que cada vez son más recurrentes; yo veo ahora a Oaxaca después de tres años con muchas ganas de trabajar”.
“Veo a los ciudadanos mucho más conscientes, más exigentes, más demandantes pero también más participativos y en una actitud de mayor colaboración con sus autoridades; eso es lo importante y creo que eso sería la más destacable elección que aprendimos los oaxaqueños: Sí a demandar, sí a exigir, sí a reclamar la atención a nuestras necesidades, pero también sí a participar en la toma de decisiones y a contribuir con nuestras propuestas.
- Usted ha manifestado su interés por servir a Oaxaca y avanzar en su carrera política rumbo a su aspiración a gobernador. ¿Qué está haciendo a ese respecto?
-- Mira, yo he dicho que primero, como todos los que nos hemos manifestado, la aspiración es legítima y está sustentada en muchos años de trabajo, de experiencia, de compromiso, conozco al estado y creo tener la capacidad física y mental para enfrentar un reto de ese tamaño. Pero también he planteado esta aspiración en términos muy institucionales, eso no quiere decir que no hay que luchar, que no hay que buscar las posiciones, yo lo estoy haciendo, pero en el marco del respeto a las reglas internas, en el marco de respeto a la unidad de mi partido. Algunos piensan que hablar de esta manera es declinar por anticipado, yo estoy seguro que no, ni declino mis aspiraciones, ni las pospongo, estamos trabajando por ellas pero en esos marcos y, repito, no seré yo quien genere división en mi partido y mucho menos en la sociedad. Pero este trabajo que estamos haciendo de acercamiento, de búsqueda, de interlocución con los verdaderos representantes de los distintos sectores de la sociedad oaxaqueña de ninguna manera me permite distraerme de la responsabilidad que tengo al frente del gobierno municipal, así que la aspiración la estamos trabajando con responsabilidad pero, por supuesto, nuestro encargo y el mandato que yo tengo de los ciudadanos es cumplir responsablemente con el gobierno municipal y en eso estamos de tiempo completo.
-¿Su propuesta a los oaxaqueños?, ¿qué necesita hoy Oaxaca?
-Lo que necesitamos los oaxaqueños es unidad, si nos vemos comparativamente con otras entidades vemos que han podido superar muchos rezagos, atacar a la pobreza y marginación en la medida que haya un ambiente de armonía, de unidad, de concordia y de trabajo. Mientras haya personas interesadas en generar problemas, en verlo todo negativo y cuestionar simplemente por cuestionar, sin aportar soluciones, en seguir empeñados en detener el desarrollo del estado, solamente por posiciones políticas e intereses personales, o de grupo, pues obviamente seguiremos teniendo condiciones difíciles en nuestro estado, pero yo estoy seguro que los oaxaqueños estamos dispuestos a sumar y ofrecer un estado con muchos mejores condiciones para el desarrollo. Oaxaca se lo merece, ya es hora de que Oaxaca pueda ir saliendo de muchos baches en los que se encuentra, sin demeritar por supuesto el esfuerzo que se ha venido desarrollando en las administraciones de gobiernos estatales, especialmente en ésta donde hay un desarrollo de obras muy importantes y se han atendido programas sociales de intensa penetración .
En torno a los procedimientos de su partido para elegir al candidato, Fraguas menciona procedimientos como el consejo político, la convención de delegados, hasta la consulta a la base, pero asegura que una vez seleccionado por la militancia, el candidato se convertirá necesariamente en un candidato de unidad porque “lo más importante para el partido y para la sociedad y para quienes nos están viendo como organización política es precisamente que mantengamos la unidad”, afirma.
-¿Cómo ve a la alianza opositora que va avanzando, les preocupa?
Yo no me atrevería a aplaudir ni a descalificar, me parece que están haciendo un intento valido, la ley se los permite y en ese sentido están ejerciendo su derecho, pero es importante que se revise en qué condiciones se hacen las alianzas porque si la alianza tiene como único fin vencer al de enfrente pues es una alianza que desde mi punto de vista nace vacía, nace hueca, porque su único objetivo es derrotar y no construir si las alianzas se hacen para construir y si hay las suficiente capacidad para poder determinar las bases mínimas sobre las que puedan ponerse de acuerdo partidos que han sido antagónicos durante toda su historia, pues entonces a lo mejor tendrán un poco más de aceptación de la gente. Lo que parece hasta ahora es que están uniendo fuerzas sólo con el ánimo de derrotar al PRI y eso me parece un propósito, cuando menos, poco viable para presentarse ante la ciudadanía. La gente lo que quieren son propuestas, respuesta, soluciones trabajo; que le digan cómo vamos a atender sus demandas que se escuche a la gente, que se abran ojos y oídos, y en ese sentido en el PRI tenemos una gran ventaja.
Para José Antonio Hernández Fraguas la mejor carta de presentación es el trabajo, y su actual ocupación al frente del gobierno municipal le ha ofrecido un intenso aprendizaje. Para él la administración municipal es el ejercicio más completo de la administración pública:
“Primero porque el presidente municipal es la instancia que está más cerca del ciudadano, conoce muy de cerca cuales son las auténticas demandas, tiene muy claro el pulso de su municipio; segundo, porque hay que administrar todas estas demandas con una muy corta capacidad de respuesta desde el punto de vista presupuestal, los recursos no nos alcanzan para atender todas las demandas y peticiones, qué más quisiéramos. En ese sentido la exigencia social rebasa la capacidad de respuesta que tienen los gobiernos municipales y eso nos obliga a hacer un ejercicio de comunicación con el ciudadano para que sepa que sus recursos se están aplicando correctamente; y tercero, es en el gobierno municipal donde pueden innovarse procedimientos, donde pueden ofrecerse condiciones más directas de transparencia, claridad y rendición de cuentas, y esto hace que el presidente municipal se llene de experiencia muy valiosa para cualquier ámbito de gobierno”.
Hay mucho trabajo, dice, y cada día hay más, pero “cada vez estamos más comprometido con el trabajo, la verdad es que el municipio de Oaxaca no permite tener distractores ni temporadas largas de descanso, todos los servidores públicos, funcionarios regidores, síndicos y un servidor estamos trabajando de tiempo completo y atendiendo en la medida de lo posible la demanda de los ciudadanos.
Su opinión a la distancia respecto del movimiento es que la mejor lección y el mayor aprendizaje es que “si no nos mantenemos unidos, si no luchamos codo con codo todos los ciudadanos de este estado de Oaxaca no tendremos la oportunidad de atender nuestros rezagos y menos de atender las crisis que cada vez son más recurrentes; yo veo ahora a Oaxaca después de tres años con muchas ganas de trabajar”.
“Veo a los ciudadanos mucho más conscientes, más exigentes, más demandantes pero también más participativos y en una actitud de mayor colaboración con sus autoridades; eso es lo importante y creo que eso sería la más destacable elección que aprendimos los oaxaqueños: Sí a demandar, sí a exigir, sí a reclamar la atención a nuestras necesidades, pero también sí a participar en la toma de decisiones y a contribuir con nuestras propuestas.
- Usted ha manifestado su interés por servir a Oaxaca y avanzar en su carrera política rumbo a su aspiración a gobernador. ¿Qué está haciendo a ese respecto?
-- Mira, yo he dicho que primero, como todos los que nos hemos manifestado, la aspiración es legítima y está sustentada en muchos años de trabajo, de experiencia, de compromiso, conozco al estado y creo tener la capacidad física y mental para enfrentar un reto de ese tamaño. Pero también he planteado esta aspiración en términos muy institucionales, eso no quiere decir que no hay que luchar, que no hay que buscar las posiciones, yo lo estoy haciendo, pero en el marco del respeto a las reglas internas, en el marco de respeto a la unidad de mi partido. Algunos piensan que hablar de esta manera es declinar por anticipado, yo estoy seguro que no, ni declino mis aspiraciones, ni las pospongo, estamos trabajando por ellas pero en esos marcos y, repito, no seré yo quien genere división en mi partido y mucho menos en la sociedad. Pero este trabajo que estamos haciendo de acercamiento, de búsqueda, de interlocución con los verdaderos representantes de los distintos sectores de la sociedad oaxaqueña de ninguna manera me permite distraerme de la responsabilidad que tengo al frente del gobierno municipal, así que la aspiración la estamos trabajando con responsabilidad pero, por supuesto, nuestro encargo y el mandato que yo tengo de los ciudadanos es cumplir responsablemente con el gobierno municipal y en eso estamos de tiempo completo.
-¿Su propuesta a los oaxaqueños?, ¿qué necesita hoy Oaxaca?
-Lo que necesitamos los oaxaqueños es unidad, si nos vemos comparativamente con otras entidades vemos que han podido superar muchos rezagos, atacar a la pobreza y marginación en la medida que haya un ambiente de armonía, de unidad, de concordia y de trabajo. Mientras haya personas interesadas en generar problemas, en verlo todo negativo y cuestionar simplemente por cuestionar, sin aportar soluciones, en seguir empeñados en detener el desarrollo del estado, solamente por posiciones políticas e intereses personales, o de grupo, pues obviamente seguiremos teniendo condiciones difíciles en nuestro estado, pero yo estoy seguro que los oaxaqueños estamos dispuestos a sumar y ofrecer un estado con muchos mejores condiciones para el desarrollo. Oaxaca se lo merece, ya es hora de que Oaxaca pueda ir saliendo de muchos baches en los que se encuentra, sin demeritar por supuesto el esfuerzo que se ha venido desarrollando en las administraciones de gobiernos estatales, especialmente en ésta donde hay un desarrollo de obras muy importantes y se han atendido programas sociales de intensa penetración .
En torno a los procedimientos de su partido para elegir al candidato, Fraguas menciona procedimientos como el consejo político, la convención de delegados, hasta la consulta a la base, pero asegura que una vez seleccionado por la militancia, el candidato se convertirá necesariamente en un candidato de unidad porque “lo más importante para el partido y para la sociedad y para quienes nos están viendo como organización política es precisamente que mantengamos la unidad”, afirma.
-¿Cómo ve a la alianza opositora que va avanzando, les preocupa?
Yo no me atrevería a aplaudir ni a descalificar, me parece que están haciendo un intento valido, la ley se los permite y en ese sentido están ejerciendo su derecho, pero es importante que se revise en qué condiciones se hacen las alianzas porque si la alianza tiene como único fin vencer al de enfrente pues es una alianza que desde mi punto de vista nace vacía, nace hueca, porque su único objetivo es derrotar y no construir si las alianzas se hacen para construir y si hay las suficiente capacidad para poder determinar las bases mínimas sobre las que puedan ponerse de acuerdo partidos que han sido antagónicos durante toda su historia, pues entonces a lo mejor tendrán un poco más de aceptación de la gente. Lo que parece hasta ahora es que están uniendo fuerzas sólo con el ánimo de derrotar al PRI y eso me parece un propósito, cuando menos, poco viable para presentarse ante la ciudadanía. La gente lo que quieren son propuestas, respuesta, soluciones trabajo; que le digan cómo vamos a atender sus demandas que se escuche a la gente, que se abran ojos y oídos, y en ese sentido en el PRI tenemos una gran ventaja.
Para José Antonio Hernández Fraguas la mejor carta de presentación es el trabajo, y su actual ocupación al frente del gobierno municipal le ha ofrecido un intenso aprendizaje. Para él la administración municipal es el ejercicio más completo de la administración pública:
“Primero porque el presidente municipal es la instancia que está más cerca del ciudadano, conoce muy de cerca cuales son las auténticas demandas, tiene muy claro el pulso de su municipio; segundo, porque hay que administrar todas estas demandas con una muy corta capacidad de respuesta desde el punto de vista presupuestal, los recursos no nos alcanzan para atender todas las demandas y peticiones, qué más quisiéramos. En ese sentido la exigencia social rebasa la capacidad de respuesta que tienen los gobiernos municipales y eso nos obliga a hacer un ejercicio de comunicación con el ciudadano para que sepa que sus recursos se están aplicando correctamente; y tercero, es en el gobierno municipal donde pueden innovarse procedimientos, donde pueden ofrecerse condiciones más directas de transparencia, claridad y rendición de cuentas, y esto hace que el presidente municipal se llene de experiencia muy valiosa para cualquier ámbito de gobierno”.