Una noticia sorprendió a los lectores de periódicos cuando se anunció que el corporativo Casas GEO salía definitivamente de Oaxaca, que dejaba sus planes y proyectos en la entidad, sin mayores explicaciones. Lo anterior podría ser un golpe a los miles de oaxaqueños demandantes de vivienda, cuyas necesidades no ha sido aún atendidas.
Por ello, En Marcha se entrevistó con el director de Casas GEO Oaxaca, Genaro Gómez, quien manifestó soprendido no tener noticias de lo que le preguntábamos, dijo, “ayer hablé con los directivos y nadie sabe qué pasó, porque apareció esa noticia, es más tengo instrucciones de los directivos de que se comunique a los medios para que sepan exactamente que Casas Geo no se va de Oaxaca, Casas GEO tiene confianza y va a seguir ampliando sus operaciones día con día en nuestro estado”.
Genaro Gómez se extendió: “Este año vamos a concluir con 700 casas, que es el reinicio de nuestras operaciones acá. El año próximo tenemos programadas de 2 mil 500 a 3 mil casas. En términos de inversión este año sería de 12 a 15 millones de dólares y el año próximo como 30 millones de dólares. Esto dinamiza la economía por los empleos que genera. El número de empleados el año próximo será de mil 500”.
De acuerdo al ejecutivo, GEO construirá casas en Valles Centrales, donde tiene proyectado desarrollos de vivienda, así como en Huatulco, en la Costa y Salina Cruz en el istmo de Tehuantepec. “El trabajo en Oaxaca —asegura Genaro Gómez— yo creo que es permanente, creemos en Oaxaca y en sus gobernantes. Tenemos toda la confianza de la gente de Oaxaca, la gente de acá necesita casas de interés social y las seguiremos haciendo”.
La demanda de Infonavit son de 50 mil viviendas de momento, asegura el representantes de GEO en Oaxaca, “ ya, para rápido. Algo que parece estratosférico. Esa demanda tiene que irse cumpliendo paulatinamente entre todos, con la demanda de Oaxaca lo ideal es llegar a un equilibrio, aunque atenderla en su totalidad llevaría, digamos, 10 años”.
En cuanto a la crisis que golpea a México y Oaxaca, sostuvo que aún así “lo que nosotros tenemos que hacer es seguir trabajando, construyendo, creando empleos para la gente. Ampliando el horizonte de trabajo”. Afortunadamente, aseguró, no han tenido problemas en sus operaciones y crecimiento empresarial. “Yo creo que vamos muy bien —aseguró— y tenemos que seguir adelante y cumplir con las metas que tenemos”.
—¿A qué responden estas publicaciones de que GEO se va?, le preguntamos a Genaro Gómez, a lo que responde:
—Creo simplemente que es un error, GEO no se va de aquí. Simplemente creo que es un error, seguirá empleando más gente, tenemos 40 mil empleados en toda la república, tenemos un gran padrón de albañiles y gente que trabaja con nosotros; la construcción de vivienda es lo que da más empleo en todo el país.
GEO avanza en toda la república, informa el entrevistado, “acabamos de entrar a Tabasco ya vamos ahora para Chiapas. Se ha trabajado en la República de Chile; en Arizona, EUA, pero actualmente, dada la demanda tan grande en nuestro país, nos hemos avocado a atender la demanda del pueblo de México”, dijo.
El universo de atención de Casas GEO en México es vasto, Gómez enumera a las instituciones cuyos derechohabientes demandan vivienda: Infonavit, Fovissste, Fovi, Su Casita, Hipotecaria Federal. “Trabajamos con muchas instituciones y empresas, tenemos pensado desplazar unas 90 o 100 mil casas en toda la República en este año”, concluyó.