Celebran a niños con exposición fotográfica de 111 infantes participantes de proyecto fotográfico; se presentó la profesora de teatro y cuenta cuentos Laura Jayme.
Mateo Reyes Mejía
San Juan Guichicovi.- En un acto poco común muestra de atención, sensibilidad y trabajo con la niñez, se ofrecieron los resultados del proyecto fotográfico con infantes precisamente este 30 de abril, Día del Niño, en el municipio del bajo mixe en la zona norte del Istmo de Tehuantepec, San Juan Guchcicovi.
Con la presencia de niños y niñas del Taller de Fotografía Inicial, “Colores y Sonrisas Mixes”, se inauguró esta obra fotográfica, financiada por el Programa de Desarrollo Cultural del Sotavento y el Gobierno del municipio del Bajo Mixe de San Juan Guichicovi, que preside el doctor Heberto Luis Zacarías.
Este 30 de abril con motivo de la celebración a los niños y niñas en nuestro país, se inauguró en los arcos del palacio municipal de San Juan Guichicovi, la exposición fotográfica denominada “Colores y Sonrisas Mixes”, producto del taller de fotografía inicial que lleva el mismo nombre y en el que participaron niños y niñas de 10 comunidades de este municipio: Mogoñe Estación, Mogoñe Viejo, Rio Pachiñe, Encinal Colorado, Chocolate, Lomeria, Colonia Istmeña el Zapote, San Juan Guichicovi, Paso Real y Boca del Monte.
Lugares donde en meses anteriores se impartieron clases de fotografía inicial a niños y niñas y se les enseñó el manejo óptimo de una cámara digital, así como técnicas para generar una buena fotografía, incluyendo los tipos de fotografía y cámaras fotográficas e historia de la fotografía. Al culminar la capacitación del taller, se les prestó una cámara digital marca Olympus con capacidad para resistir tres metros bajo el agua y 1.30 cm de golpe, misma que utilizaron los niños al salir a recorrer su comunidad para registrar sus formas de vida y algunos aspectos de su hábitat, que comúnmente un fotógrafo adulto no logra captar.
Resultado de este taller son las más de mil imágenes registradas y la selección de 100 fotografías impresas montadas sobre plástico lizo, una por cada niño, los cuales también serán expuestos en diferentes partes de la región y del estado.Al evento asistieron padres de familias y familiares de los niños participantes a quienes les sorprendió, que sus hijos hayan podido plasmar mediante la fotografía, imágenes que generaron diálogos entre los asistentes a la exposición fotográfica.
En esta inauguración se contó con la presencia del presidente municipal Heberto Luis Zacarías, quien dio apertura a la obra fotográfica “Colores y Sonrisas Mixes” e invitó a todos los presentes a poder apreciar cada imagen presentada en esta exposición, de igual manera, reconoció el esfuerzo dedicado por los menores quienes se integraron a este proyecto fotográfico y a quienes hizo entrega de un reconocimiento por su importante participación.
Culminada la inauguración fotográfica se dio paso a la presentación de la profesora de teatro Laura Jayme, quien con su función de “Cuentos bajo el árbol”, puso a los niños presentes a escuchar cuentos infantiles, bajo el árbol de ceiba representativo en este municipio mixe. En seguida, representantes del DIF municipal a cargo de la Lic. Mayba Valenzuela Pérez, dieron paso a la entrega de dulces y regalos a los niños asistentes a este programa de exposición fotográfica y Cuenta cuentos en el día de los niños y niñas en este municipio.