
En acto protocolario estuvieron presentes Cipriano Flores Cruz, director general del IEEA; Flor Kobe, jefa del área de servicios educativos del IEEA; Gerardo Gómez Tort, presidente del BAO y Dulce Aragon García, directora operativa del BAO.
Al hacer uso de la palabra el responsable de la educacion para los Adultos, Flores Cruz, reconoció que la labor que realiza el BAO, ”es muy noble ya que atiende a la población marginada, y con esta firma de convenio podemos arrancar un proyecto, para poner los cimientos para que estas personas en un futuro tengan mejores oportunidades de vida”.
Las familias que resultan beneficiadas por el banco de alimentos podrán sumarse a los distintos programas educativos que brinda el Instituto, cabe mencionar que el Banco cuenta con más de 120 mil beneficiados, en 27 comunidades del Estado, de los cuales el 30% se encuentra en rezago educativo. Actualmente el IEEA comenzó a brindar sus servicios en tres centros del BAO, en las comunidades de Telixtlahuaca, San Sebastián Etla y Reyes Matecón.
En su intervención la directora operativa, Dulce Aragón, mencionó que el Banco de Alimentos de Oaxaca, pertenece a una red a nivel nacional, en donde el objetivo es el rescate de alimentos ”conseguimos donativos ya sea en especie o financieros, que son necesarios para personas de escasos recursos o estén en situación vulnerable, durante la semana se reparte 5 kilos de alimentos a familias que se encuentran en zonas cercanas y 10 kilos a familias de las comunidades, es más la cantidad, porque acudimos cada 15 días”, expresó.
Por su parte el Presidente del BAO; Gómez Tort, se comprometió a promocionar los servicios educativos entre las familias, con la finalidad de que el proyecto tenga éxito y así contribuir al desarrollo de oaxaca.
Al hacer uso de la palabra el responsable de la educacion para los Adultos, Flores Cruz, reconoció que la labor que realiza el BAO, ”es muy noble ya que atiende a la población marginada, y con esta firma de convenio podemos arrancar un proyecto, para poner los cimientos para que estas personas en un futuro tengan mejores oportunidades de vida”.
Las familias que resultan beneficiadas por el banco de alimentos podrán sumarse a los distintos programas educativos que brinda el Instituto, cabe mencionar que el Banco cuenta con más de 120 mil beneficiados, en 27 comunidades del Estado, de los cuales el 30% se encuentra en rezago educativo. Actualmente el IEEA comenzó a brindar sus servicios en tres centros del BAO, en las comunidades de Telixtlahuaca, San Sebastián Etla y Reyes Matecón.

Por su parte el Presidente del BAO; Gómez Tort, se comprometió a promocionar los servicios educativos entre las familias, con la finalidad de que el proyecto tenga éxito y así contribuir al desarrollo de oaxaca.