Poder Judicial de Oaxaca se transforma para una sociedad más equitativa: ALR
El magistrado Alfredo Lagunas Rivera rindió su Informe de Actividades 2015, en sesión solemne plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.
Al presentar su Informe de Actividades 2015, el titular del Poder Judicial del Estado, magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera afirmó que en Oaxaca se busca rehacer el papel de esta institución para sacarla de su inmovilidad política, de su anclaje solo de reacción, y transformarla en innovación y acción proactiva que contribuya a generar las bases para una sociedad más justa y equitativa.
En sesión solemne conjunta de plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, a la que asistieron el gobernador Gabino Cué Monteagudo y la presidenta de la Mesa Directiva de la LXII legislatura local, diputada Natividad Díaz Jiménez, destacó que los cambios de paradigmas en la administración de la acción pública judicial, marcan la pauta para empezar a garantizar que los derechos de las y los oaxaqueños, sean tutelados desde el prisma de la dignidad y los contextos plurales de identidad.
Resaltó que el Poder Judicial de Oaxaca es hoy una institución sólida en el respeto de los derechos humanos, con infraestructura nunca antes vista en la administración de justicia, una Judicatura con altos estándares de profesionalización y modelos de gestión de vanguardia y una comunidad de juezas y jueces abiertos a las transformaciones sociales y dispuestos a hacer respetar el Estado Constitucional y Democrático de Derecho.
En presencia de magistrados, consejeros de la Judicatura, jueces, servidores públicos judiciales, legisladores locales y funcionarios del gobierno estatal, apuntó que nunca en la historia de la institucionalidad de Oaxaca, la relación entre juzgadores y sociedad, había sido tan estrecha y exigente; ello, en razón a los procesos políticos de cambio en México y nuestra entidad, que han apostado a que el Poder Judicial sea el garante social por excelencia en la protección y salvaguarda de un estado democrático de derecho, con enfoque de humanismo pluricultural.