Capacitan a servidores públicos en prevención y erradicación de la tortura
Funcionarios del Poder Judicial, la Fiscalía General y Procuraduría para la Defensa del Indígena fueron capacitados por el presidente del Comité de derechos humanos de la ONU en el taller Derecho a la Integridad Personal y Obligaciones Estatales en Materia de Erradicación de la Tortura y Malos Tratos con Perspectiva de Género.
En seguimiento a la vinculación institucional entre el Poder Judicial y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH), más de 40 operadores del sistema de justicia fueron capacitados en el taller Derecho a la Integridad Personal y Obligaciones Estatales en Materia de Erradicación de la Tortura y Malos Tratos con Perspectiva de Género.
Con la ponencia del presidente del Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, ONU, Fabián Omar Salvioli, jueces y juezas, agentes del Ministerio Público y defensores públicos del Consejo de la Judicatura, la Fiscalía General de Justicia y la Procuraduría de la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables, analizaron aspectos relacionados con su función y casos que derivan en tratos crueles, inhumanos y degradantes que violentan la libertad de las personas.
El curso-taller de capacitación que también se ha realizado en otros estados del país, con la colaboración de la Barra Internacional de Abogados e instancias de gobierno locales, permitió a las y los funcionarios identificar los obstáculos por superar para prevenir la tortura, a través del diálogo e intercambio de experiencias.