
Una de ellas es fue la famosa artista argentina Dorismar, a quien atendió con gran lujo en Huatulco, hace unos días. Como se puede apreciar, no hay dinero para obras en Loxicha, pero sí para pagar pasajes, hospedaje, comida y bebida de artistas extranjeras hermosas.
Más de 100 millones
San Agustín ubicado en la región de la Costa, cuenta con 18 núcleos de población, agencias de policía y agencias municipales. Este año, el municipio recibió la mayor parte de recursos, que será por 48 millones 759 mil 673 pesos, del fondo de Infraestructura Social y Municipal y 6 millones 908 mil 983 pesos del Fondo de Aportaciones y Fortalecimiento a los Municipios, para un total de 55 millones 668 mil 656 pesos. La mayor parte aún está sin comprobar.
El año pasado, San Agustín recibió 54 millones de pesos, más otros 52 extra. En su informe, en diciembre del 2008, Jesús Martínez afirmó que “104 millones se invirtieron en obras e infraestructura social”.
“Esto significa —aseguró—, que se duplicó el presupuesto otorgado al municipio, que es de 54 millones de pesos, por lo que fue uno de los años más productivos en la historia de San Agustín Loxicha”.
Agradeció al extinto secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, para poder conseguir recursos para la introducción de energía eléctrica y mantenimiento de caminos, gracias a 52 millones extra para este rubro”. No dijo que se hicieron con los otros dos millones de pesos, ya que 54 más 52 resultan 106.
También fraudulento
Además de ser criticado por su excesos en gastos personales, el ex porro de la UABJO, “Chucho” Martínez Mendoza, también ha sido denunciado como cómplice en un presunto fraude electoral que llevó a una curul federal a Héctor Pablo Ramírez Puga, como afirmó el diputado federal por Convergencia, Francisco Melo Velázquez, quien presentó el pasado18 de junio una denuncia en contra de funcionarios del municipio de San Agustín Loxicha, por el presunto desvío de recursos públicos a favor de Héctor Pablo Ramírez Puga, candidato a diputado federal del PRI por el distrito X con cabecera en Miahuatlán de Porfirio Díaz.
La denuncia fue presentada ante a la Comisión Especial encargada de vigilar el correcto uso de los recursos públicos Federales, Estatales y Municipales de la Cámara de Diputados, de la cual Melo Velázquez es integrante.
La reunión fue grabada y en las imágenes se puede observar al Regidor de Educación del Ayuntamiento, Artemio Juárez Valencia, informando que las despensas las envía el presidente municipal quien les pide “que le echen la mano al amigo Héctor Pablo Ramírez Leyva, donde está el logotipo del PRI”
Esa reunión videograbada, y que puede consultarse en el portal de Internet You Tube (http://www.youtube.com/watch?v=S2CZAk61g1g), también participaron otros servidores en funciones, como la titular del DIF municipal, Xóchitl Ramírez Juárez y el Presidente Municipal suplente Pascual García Almaraz, quien también es presidente del Comité Municipal del PRI.
Pese a que ya tomaron posesión los diputados federales, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) atiende la posible comisión de delitos electorales en contra de funcionarios de San Agustín Loxicha, precisó, por su parte, el diputado federal Antonio Soto Sánchez, presidente de la Comisión Especial encargada de vigilar el correcto uso de los Recursos Públicos durante el Proceso Electoral 2009.
“La Fepade en los próximos días podrían llamar a declarar a los directamente implicados que son el presidente de San Agustín Loxicha, Jesús Martínez Mendoza, algunos funcionarios de su cabildo y al propio diputado electo Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva”, señaló Soto Sánchez.
Destruye agencias
Buena Vista está entre las agencias municipales más grandes de San Agustín Loxicha, con una población de más de 3 mil habitantes no ha avanzado mucho después de la caída del café su antes principal sostén. Tiene con un pequeño mercado, un templo católico y un CECYTE, construido cuando fue presidente Oscar Valencia. Desde el mes de febrero el edil les prometió construir una más moderna agencia entregarla antes de su informe de gobierno, pero hasta la fecha sólo hay escombros.
El mismo atropello o burla que sufre Buena Vista, dicen los habitantes, “está sufriendo, la Conchuda, Loma Bonita. Tierra blanca, San Vicente Yogondoy, Juquilita y otras comunidades”, aseguran, y piden que el gobernador envíe una comisión revisadora para comprobar las anomalías.
Los habitantes, afirman que cuando “Chucho” llegó como presidente en el 2008, solo hizo dos aulas en el CECYTE, y dos aulas para CONAFE que gestionó ante el gobierno Federal el ex agente Eduardo Santibáñez, es decir, no se construyeron con recursos del municipio.
El edificio de su agencia municipal fue diseñado para tres plantas y construido con tequio hace 28 años cuando el agente municipal era Albino Santibáñez. Aparte de la mano de obra cada ciudadano aporto 5 mil pesos (quienes no reunían ese dinero tenían que pagar con cárcel, porque así se acordó en asamblea).
Para el 2009 el pueblo propuso como, obra prioritaria, ocho aulas en la escuela “Morelos”. En un principio el presidente lo aprobó; pero después convocó a una reunión y ordenó que mejor se construyera un nuevo edificio para la agencia. La mayoría se inconformó porque el edificio de su agencia estaba en perfectas condiciones y cimentado para dos pisos más, además lo conservaban como parte de la historia.
Entonces propusieron remodelarlo para poder construir las aulas, sin embargo el edil amenazó: “Aceptan la construcción de la agencia o no hay obras para Buena Vista”. El capricho de su presidente, señalan, se debía a que algunos de los pobladores que solicitaban las aulas no eran afines de sus intereses.
En el mes de abril tomaron la foto del recuerdo, porque por esos días el agente municipal, Constantino José Luis se veía muy presionado, por lo que convocó a la gente para derribar el edificio, con la promesa que en días posteriores se iniciaría su construcción para entregarla antes del informe de gobierno.
Sin embargo, desde el mes de junio que fue destruido, “el presidente solo le ha dado vueltas y vueltas e inclusive les firmó un documento donde se comprometió que la obra iniciaría el 20 de septiembre, luego que el primero de octubre, compromiso que no ha cumplido” y últimamente los amenazo que, si insisten, lo hará hasta el próximo año.
“Me da mucha lástima ver los escombros de lo que fue nuestra agencia, así como a mí, a la mayoría nos duele, nos lastima, nos ofende lo que hizo y está haciendo el presidente”, dice Diógenes Santiago,
“La gente esta callada pero no sabemos qué piensa por dentro, porque nuestros hermanos indígenas son humildes pero también piensan y duele lo que nos está haciendo nuestro presidente”, expresa el ex-agente municipal Eduardo Santibáñez.
Sin embargo, sin importarle que pesan sobre él acusaciones sobre malversación fondos públicos, se divierte en las hermosas playas de Huatulco, así lo constata una crónica de la compañera Carolina Espina, publicada el 20 de agosto pasado en El Imparcial.
“Un edil en un lugar muy nice”
“La Papaya” es uno de los lugares famosos de Huatulco, es de los más caros, donde llega toda la “gente bonita”, “nice”; guapas “edecanes” y atractivos meseros se esmeran en atender a los exclusivos clientes. Hay en el lugar una enorme pecera donde nadan jóvenes mujeres, cual sirenas vivientes.
“Mientras el animador hace su chamba —escribe Carolina Espina—, las sirenas recorren los cuatro puntos de la pecera ante la mirada atónita de los que bailan en la pista, quienes las observan, unas con envidia, otros con apetito”.
“Esa noche, mientras el reloj marcaba las 11:20 del sábado 15 de agosto, los gritos se convirtieron en chiflidos cuando el animador hizo saber al público que la playmate Dorismar, hacía su arribo al antro. Alta, delgada, de tez blanca, ojos grandes y una enorme cabellera rizada, complementaban el atuendo de un minishort blanco, un top de colores y una tejana. Un grupo de colaboradores le abrían paso para que llegara al entarimado.
“Dorismar caminó saludando de mano. Pocos minutos después se sabría que estaba de visita para grabar su programa de televisión y para amadrinar a un grupo musical originario de este municipio costeño.
“Luego de algunos minutos de saludos y bienvenida, tomó su lugar en una de las mesas, ahí, uno de los anfitriones le hacía circo, maroma y teatro. Era uno de los presidentes municipales de la zona, el edil de San Agustín Loxicha, Jesús Martínez Mendoza, quien hizo gala de su esplendidez.
“Sin importarle que pesan sobre él serias acusaciones de malversación de fondos en su administración, Martínez Mendoza gastó dinero a manos llenas, pagó tragos caros que después de varias horas, hicieron estragos en su persona.
“San Agustín es una de las comunidades más pobres de esta región, ya ven que de ahí surgió el EPR, por eso recibe más de lo que otras de su mismo rango, pero el presidente hace lo que quiere, porque según él, nadie le pide cuentas”, comentaba uno de los asistentes al lugar, quien miraba con recelo la escena.
“Ni él mismo se la creía. Tener a su lado a Dorismar era su máximo, por eso no escatimó en gastos, ni para él, ni para la gente de su equipo que lo acompañaba. Disfrutó de la noche, como todos los ahí presentes, hasta las primeras horas del siguiente día.
“¿Un expediente por presunto desvío de recursos públicos en el Congreso local? “No me quita el sueño”, respondería horas más tarde cuando un reportero le cuestionaba sobre la información vertida en un medio local.
“San Agustín Loxicha es una de las comunidades catalogadas como de alta marginación, es muy pobre, pero tiene un presidente que se cree muy ‘nice’”, soltó alguien en plan de chacoteo.
Más de 100 millones
San Agustín ubicado en la región de la Costa, cuenta con 18 núcleos de población, agencias de policía y agencias municipales. Este año, el municipio recibió la mayor parte de recursos, que será por 48 millones 759 mil 673 pesos, del fondo de Infraestructura Social y Municipal y 6 millones 908 mil 983 pesos del Fondo de Aportaciones y Fortalecimiento a los Municipios, para un total de 55 millones 668 mil 656 pesos. La mayor parte aún está sin comprobar.
El año pasado, San Agustín recibió 54 millones de pesos, más otros 52 extra. En su informe, en diciembre del 2008, Jesús Martínez afirmó que “104 millones se invirtieron en obras e infraestructura social”.
“Esto significa —aseguró—, que se duplicó el presupuesto otorgado al municipio, que es de 54 millones de pesos, por lo que fue uno de los años más productivos en la historia de San Agustín Loxicha”.
Agradeció al extinto secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, para poder conseguir recursos para la introducción de energía eléctrica y mantenimiento de caminos, gracias a 52 millones extra para este rubro”. No dijo que se hicieron con los otros dos millones de pesos, ya que 54 más 52 resultan 106.
También fraudulento
Además de ser criticado por su excesos en gastos personales, el ex porro de la UABJO, “Chucho” Martínez Mendoza, también ha sido denunciado como cómplice en un presunto fraude electoral que llevó a una curul federal a Héctor Pablo Ramírez Puga, como afirmó el diputado federal por Convergencia, Francisco Melo Velázquez, quien presentó el pasado18 de junio una denuncia en contra de funcionarios del municipio de San Agustín Loxicha, por el presunto desvío de recursos públicos a favor de Héctor Pablo Ramírez Puga, candidato a diputado federal del PRI por el distrito X con cabecera en Miahuatlán de Porfirio Díaz.
La denuncia fue presentada ante a la Comisión Especial encargada de vigilar el correcto uso de los recursos públicos Federales, Estatales y Municipales de la Cámara de Diputados, de la cual Melo Velázquez es integrante.
La reunión fue grabada y en las imágenes se puede observar al Regidor de Educación del Ayuntamiento, Artemio Juárez Valencia, informando que las despensas las envía el presidente municipal quien les pide “que le echen la mano al amigo Héctor Pablo Ramírez Leyva, donde está el logotipo del PRI”
Esa reunión videograbada, y que puede consultarse en el portal de Internet You Tube (http://www.youtube.com/watch?v=S2CZAk61g1g), también participaron otros servidores en funciones, como la titular del DIF municipal, Xóchitl Ramírez Juárez y el Presidente Municipal suplente Pascual García Almaraz, quien también es presidente del Comité Municipal del PRI.
Pese a que ya tomaron posesión los diputados federales, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) atiende la posible comisión de delitos electorales en contra de funcionarios de San Agustín Loxicha, precisó, por su parte, el diputado federal Antonio Soto Sánchez, presidente de la Comisión Especial encargada de vigilar el correcto uso de los Recursos Públicos durante el Proceso Electoral 2009.
“La Fepade en los próximos días podrían llamar a declarar a los directamente implicados que son el presidente de San Agustín Loxicha, Jesús Martínez Mendoza, algunos funcionarios de su cabildo y al propio diputado electo Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva”, señaló Soto Sánchez.
Destruye agencias
Buena Vista está entre las agencias municipales más grandes de San Agustín Loxicha, con una población de más de 3 mil habitantes no ha avanzado mucho después de la caída del café su antes principal sostén. Tiene con un pequeño mercado, un templo católico y un CECYTE, construido cuando fue presidente Oscar Valencia. Desde el mes de febrero el edil les prometió construir una más moderna agencia entregarla antes de su informe de gobierno, pero hasta la fecha sólo hay escombros.
El mismo atropello o burla que sufre Buena Vista, dicen los habitantes, “está sufriendo, la Conchuda, Loma Bonita. Tierra blanca, San Vicente Yogondoy, Juquilita y otras comunidades”, aseguran, y piden que el gobernador envíe una comisión revisadora para comprobar las anomalías.
Los habitantes, afirman que cuando “Chucho” llegó como presidente en el 2008, solo hizo dos aulas en el CECYTE, y dos aulas para CONAFE que gestionó ante el gobierno Federal el ex agente Eduardo Santibáñez, es decir, no se construyeron con recursos del municipio.
El edificio de su agencia municipal fue diseñado para tres plantas y construido con tequio hace 28 años cuando el agente municipal era Albino Santibáñez. Aparte de la mano de obra cada ciudadano aporto 5 mil pesos (quienes no reunían ese dinero tenían que pagar con cárcel, porque así se acordó en asamblea).
Para el 2009 el pueblo propuso como, obra prioritaria, ocho aulas en la escuela “Morelos”. En un principio el presidente lo aprobó; pero después convocó a una reunión y ordenó que mejor se construyera un nuevo edificio para la agencia. La mayoría se inconformó porque el edificio de su agencia estaba en perfectas condiciones y cimentado para dos pisos más, además lo conservaban como parte de la historia.
Entonces propusieron remodelarlo para poder construir las aulas, sin embargo el edil amenazó: “Aceptan la construcción de la agencia o no hay obras para Buena Vista”. El capricho de su presidente, señalan, se debía a que algunos de los pobladores que solicitaban las aulas no eran afines de sus intereses.
En el mes de abril tomaron la foto del recuerdo, porque por esos días el agente municipal, Constantino José Luis se veía muy presionado, por lo que convocó a la gente para derribar el edificio, con la promesa que en días posteriores se iniciaría su construcción para entregarla antes del informe de gobierno.
Sin embargo, desde el mes de junio que fue destruido, “el presidente solo le ha dado vueltas y vueltas e inclusive les firmó un documento donde se comprometió que la obra iniciaría el 20 de septiembre, luego que el primero de octubre, compromiso que no ha cumplido” y últimamente los amenazo que, si insisten, lo hará hasta el próximo año.
“Me da mucha lástima ver los escombros de lo que fue nuestra agencia, así como a mí, a la mayoría nos duele, nos lastima, nos ofende lo que hizo y está haciendo el presidente”, dice Diógenes Santiago,
“La gente esta callada pero no sabemos qué piensa por dentro, porque nuestros hermanos indígenas son humildes pero también piensan y duele lo que nos está haciendo nuestro presidente”, expresa el ex-agente municipal Eduardo Santibáñez.
Sin embargo, sin importarle que pesan sobre él acusaciones sobre malversación fondos públicos, se divierte en las hermosas playas de Huatulco, así lo constata una crónica de la compañera Carolina Espina, publicada el 20 de agosto pasado en El Imparcial.
“Un edil en un lugar muy nice”
“La Papaya” es uno de los lugares famosos de Huatulco, es de los más caros, donde llega toda la “gente bonita”, “nice”; guapas “edecanes” y atractivos meseros se esmeran en atender a los exclusivos clientes. Hay en el lugar una enorme pecera donde nadan jóvenes mujeres, cual sirenas vivientes.
“Mientras el animador hace su chamba —escribe Carolina Espina—, las sirenas recorren los cuatro puntos de la pecera ante la mirada atónita de los que bailan en la pista, quienes las observan, unas con envidia, otros con apetito”.
“Esa noche, mientras el reloj marcaba las 11:20 del sábado 15 de agosto, los gritos se convirtieron en chiflidos cuando el animador hizo saber al público que la playmate Dorismar, hacía su arribo al antro. Alta, delgada, de tez blanca, ojos grandes y una enorme cabellera rizada, complementaban el atuendo de un minishort blanco, un top de colores y una tejana. Un grupo de colaboradores le abrían paso para que llegara al entarimado.
“Dorismar caminó saludando de mano. Pocos minutos después se sabría que estaba de visita para grabar su programa de televisión y para amadrinar a un grupo musical originario de este municipio costeño.
“Luego de algunos minutos de saludos y bienvenida, tomó su lugar en una de las mesas, ahí, uno de los anfitriones le hacía circo, maroma y teatro. Era uno de los presidentes municipales de la zona, el edil de San Agustín Loxicha, Jesús Martínez Mendoza, quien hizo gala de su esplendidez.
“Sin importarle que pesan sobre él serias acusaciones de malversación de fondos en su administración, Martínez Mendoza gastó dinero a manos llenas, pagó tragos caros que después de varias horas, hicieron estragos en su persona.
“San Agustín es una de las comunidades más pobres de esta región, ya ven que de ahí surgió el EPR, por eso recibe más de lo que otras de su mismo rango, pero el presidente hace lo que quiere, porque según él, nadie le pide cuentas”, comentaba uno de los asistentes al lugar, quien miraba con recelo la escena.
“Ni él mismo se la creía. Tener a su lado a Dorismar era su máximo, por eso no escatimó en gastos, ni para él, ni para la gente de su equipo que lo acompañaba. Disfrutó de la noche, como todos los ahí presentes, hasta las primeras horas del siguiente día.
“¿Un expediente por presunto desvío de recursos públicos en el Congreso local? “No me quita el sueño”, respondería horas más tarde cuando un reportero le cuestionaba sobre la información vertida en un medio local.
“San Agustín Loxicha es una de las comunidades catalogadas como de alta marginación, es muy pobre, pero tiene un presidente que se cree muy ‘nice’”, soltó alguien en plan de chacoteo.