San Agustín Loxicha se encuentra entre los 125 municipios más pobres de México, que reciben atención especial por parte del gobierno federal.
Es el tercer municipio más marginado de la entidad, de 58 que se encuentran en este programa especial.
Es el tercer municipio más marginado de la entidad, de 58 que se encuentran en este programa especial.
San Agustín ocupa la posición número 40 entre los más marginados del país. De suyo, los indicadores de Oaxaca en cuanto a marginación son mucho más altos que el promedio nacional; en algunos casos hasta superior al 100 por ciento.
Pues bien, en San Agustín Loxicha la situación es más grave aún. Casi el 62 por ciento no cuenta con agua entubada; más del 37 por ciento no tiene energía eléctrica; más del 77 por ciento vive en casas con piso de tierra; más del 55 por ciento de los mayores de 15 años no concluyó la primaria. Es el rostro de la miseria.
La miseria: falta de servicios, bajos índices de escolaridad, salud, mortalidad e ingreso, hacen que de acuerdo a los indicadores del Programa para el Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (PNUD), la considere en la posición número 72, entre los municipios con más bajos indicadores en desarrollo humano en México, es decir, en su calidad de vida.
De acuerdo a estos indicadores sus habitante obtienen en promedio para su subsistencia mil 152 dólares al año (alrededor de 14 mil 500 pesos); mil 250 pesos al mes; poco más de 40 pesos diarios. Esto es, subsisten con menos de un salario mínimo al mes.
Por eso, casi la mitad de sus niños en edad escolar no van a la escuela (47.89 %); existe una mortalidad infantil del 46.44 %. Casi uno de cada dos niños que nacen fallecen.