Después de múltiples quejas desde hace tres años por parte de los docentes, administrativos y de intendencia, por fin Jeannette fue “puesta a disposición”, por lo que dicen respirar ahora con alivio.
Intentamos entrevistar a Jeannete, pero dijo que tenía mucho trabajo fuera de la ciudad y quedó en hablarnos. Un mes después decidimos no insistir.
“Casi no hubo miembro del personal al que no confrontara Jeannette”, afirman la licenciada Donají García Ávila, hasta hace poco directora del plantel 44, y dos profesores del mismo, quienes solicitaron el anonimato. “Desde el 24 de febrero del 2006 se levantó el acta de los problemas que causaba”, dicen al entregarnos documentos.
En uno de ellos, con la firma de Donají García, del delegado sindical y de la misma Jeannette, se indica que ésta, presenta “constante enojo, contestando de mala manera al personal docente” y se atribuye funciones “que no le corresponden” (sic). Que causa “suspicacias” su camaradería con los alumnos, a quienes aconseja “llevando al enfrentamiento del docente” (sic).
Se le cuestiona que se niegue a retirar un “piercing plateado” que lleva en la ceja, “siendo ella la encargada de la disciplina”, ya que en el reglamento está prohibido ese tipo de adornos. Lo más grave, era el “romance con un alumno del 6º semestre, ya que es del dominio público la relación”.
El presunto novio de Jeannette, entonces menor de edad, David Martínez Montoya, “actualmente vive con ella como su pareja sentimental. Por mayo de 2006 empezó a vivir con el chico”, nos aseguran los docentes.
García Vásquez negó todo y juró cambiar de actitud, no obstante, las actas en su contra menudearon. “Sin embargo, nosotros nunca las hicimos públicas — agrega Donají García—, hasta que sorprendió a varios medios y nos acusó hasta de tener una red de pederastia”.
Jeannete, entró a trabajar por medio de su pareja, Fernando Garfias, secretario de Alfredo Benítez Toledo, entonces director estatal del Cobao y fallece en diciembre de 2005. “Yo la consideraba porque me daba mucho sentimiento su bebé”, arguye Donají García. Pero, el 23 de abril de 2007, la irritación contra Jeannette era generalizada entre los docentes y los administrativos “que querían cerrarme el plantel. Cada maestro narra los problemas con ella”, dice mientras nos alarga otro fajo de copias, con firmas de veinte trabajadores.
Sin embargo, el Cobao estatal no despide a Jeannette. Para atenuar los conflictos, Donají decide cambiarla al área de becas. Se enoja porque mi nueva secretaria es Dora Hernández, era intendente; sin embargo, ella estudió trabajo social, también es auxiliar de contador público, sabe computación: es una señora amable y me interesaba cambiar la imagen que Jeannete dejó, ese fue su coraje”.
Después, dice, supieron que Jeannette cobraba a los estudiantes por los trámites. “Le llamé la atención porque decían que pedía regalos para su hijo, carritos, mochila…”. También nos entrega un documento firmado por Rogelia Vargas, madre de un alumno becado el año pasado, quien, asegura, le entregó 500 pesos a Jeannette para los trámites, y que al inicio de este nuevo ciclo, por medio de otros padres, se enteró que eso era indebido y lo denunció.
“No la corrieron… es del Sutcobao; le dieron una sanción por escrito”. El 29 de junio de este año, afirma Donají, descubrieron que Jeannette era la autora o cómplice del autor de unos panfletos que circularon en la escuela. “Hubo quienes vieron a su amante, el ex alumno, bajar los cientos de panfletos y entregarlos a los alumnos”, señalan los docentes.
“Es un plantel de ocho aulas, se dan cuenta de todo… los repartieron en el baño, hubo quien vio a su pareja bajar los cientos de hojas para los chicos; ella pidió permiso económico y no asistió. Lo niños cuando se ven evidenciados hablan. Nos damos cuenta de lo que esta mujer enloquecida hizo, la pusimos a disposición, de acuerdo a lo que rige en el Cobao”.
En el panfleto se decía que los maestros violaban los derechos de los estudiantes y hasta los habían amenazado de muerte “viven (los alumnos) en un estado de miedo, temor y angustia (…) llegando hasta el punto de irse del estado de Oaxaca”. También acusaban a dos profesores de manejar una red de pederastia.
Comprobada su participación, agregan, se le levantó un acta más, donde firmaron 30 profesores de los 36 del plantel, “porque los otros seis no estaban ese día”, agregan. “Hay un paswoord que se le asignó al plantel; ella no quiso dar esa clave, la cambió; es un portal de internet, ahí están los becarios por parte de la SEP que ella validaba. Tememos se pierdan las becas, la gente es de bajos recursos y depende de ese dinero para la escuela.
“Pero comenzaron a mandar correos electrónicos de exalumnos, de que estaban cansados de los docentes como de mí. Ella elabora los correos, pero se olvidó de inventar uno nuevo y los mandó del correo de becarios. De un correo al profesor Mario Alberto, su origen es el de Jeannete, porque en Planeación está su correo electrónico”.
“Jeannette ya estaba advertida por el sindicato, se le dio otra oportunidad y se le condicionó, con eso ya fue el detonante: ‘si regresa tomamos el plantel’ dijeron los maestros. Por parte del sindicato del Cobao se está siguiendo un proceso y será el que designe el rumbo de Jeannette”, concluye Donají García.
Intentamos entrevistar a Jeannete, pero dijo que tenía mucho trabajo fuera de la ciudad y quedó en hablarnos. Un mes después decidimos no insistir.
“Casi no hubo miembro del personal al que no confrontara Jeannette”, afirman la licenciada Donají García Ávila, hasta hace poco directora del plantel 44, y dos profesores del mismo, quienes solicitaron el anonimato. “Desde el 24 de febrero del 2006 se levantó el acta de los problemas que causaba”, dicen al entregarnos documentos.
En uno de ellos, con la firma de Donají García, del delegado sindical y de la misma Jeannette, se indica que ésta, presenta “constante enojo, contestando de mala manera al personal docente” y se atribuye funciones “que no le corresponden” (sic). Que causa “suspicacias” su camaradería con los alumnos, a quienes aconseja “llevando al enfrentamiento del docente” (sic).
Se le cuestiona que se niegue a retirar un “piercing plateado” que lleva en la ceja, “siendo ella la encargada de la disciplina”, ya que en el reglamento está prohibido ese tipo de adornos. Lo más grave, era el “romance con un alumno del 6º semestre, ya que es del dominio público la relación”.
El presunto novio de Jeannette, entonces menor de edad, David Martínez Montoya, “actualmente vive con ella como su pareja sentimental. Por mayo de 2006 empezó a vivir con el chico”, nos aseguran los docentes.
García Vásquez negó todo y juró cambiar de actitud, no obstante, las actas en su contra menudearon. “Sin embargo, nosotros nunca las hicimos públicas — agrega Donají García—, hasta que sorprendió a varios medios y nos acusó hasta de tener una red de pederastia”.
Jeannete, entró a trabajar por medio de su pareja, Fernando Garfias, secretario de Alfredo Benítez Toledo, entonces director estatal del Cobao y fallece en diciembre de 2005. “Yo la consideraba porque me daba mucho sentimiento su bebé”, arguye Donají García. Pero, el 23 de abril de 2007, la irritación contra Jeannette era generalizada entre los docentes y los administrativos “que querían cerrarme el plantel. Cada maestro narra los problemas con ella”, dice mientras nos alarga otro fajo de copias, con firmas de veinte trabajadores.
Sin embargo, el Cobao estatal no despide a Jeannette. Para atenuar los conflictos, Donají decide cambiarla al área de becas. Se enoja porque mi nueva secretaria es Dora Hernández, era intendente; sin embargo, ella estudió trabajo social, también es auxiliar de contador público, sabe computación: es una señora amable y me interesaba cambiar la imagen que Jeannete dejó, ese fue su coraje”.
Después, dice, supieron que Jeannette cobraba a los estudiantes por los trámites. “Le llamé la atención porque decían que pedía regalos para su hijo, carritos, mochila…”. También nos entrega un documento firmado por Rogelia Vargas, madre de un alumno becado el año pasado, quien, asegura, le entregó 500 pesos a Jeannette para los trámites, y que al inicio de este nuevo ciclo, por medio de otros padres, se enteró que eso era indebido y lo denunció.
“No la corrieron… es del Sutcobao; le dieron una sanción por escrito”. El 29 de junio de este año, afirma Donají, descubrieron que Jeannette era la autora o cómplice del autor de unos panfletos que circularon en la escuela. “Hubo quienes vieron a su amante, el ex alumno, bajar los cientos de panfletos y entregarlos a los alumnos”, señalan los docentes.
“Es un plantel de ocho aulas, se dan cuenta de todo… los repartieron en el baño, hubo quien vio a su pareja bajar los cientos de hojas para los chicos; ella pidió permiso económico y no asistió. Lo niños cuando se ven evidenciados hablan. Nos damos cuenta de lo que esta mujer enloquecida hizo, la pusimos a disposición, de acuerdo a lo que rige en el Cobao”.
En el panfleto se decía que los maestros violaban los derechos de los estudiantes y hasta los habían amenazado de muerte “viven (los alumnos) en un estado de miedo, temor y angustia (…) llegando hasta el punto de irse del estado de Oaxaca”. También acusaban a dos profesores de manejar una red de pederastia.
Comprobada su participación, agregan, se le levantó un acta más, donde firmaron 30 profesores de los 36 del plantel, “porque los otros seis no estaban ese día”, agregan. “Hay un paswoord que se le asignó al plantel; ella no quiso dar esa clave, la cambió; es un portal de internet, ahí están los becarios por parte de la SEP que ella validaba. Tememos se pierdan las becas, la gente es de bajos recursos y depende de ese dinero para la escuela.
“Pero comenzaron a mandar correos electrónicos de exalumnos, de que estaban cansados de los docentes como de mí. Ella elabora los correos, pero se olvidó de inventar uno nuevo y los mandó del correo de becarios. De un correo al profesor Mario Alberto, su origen es el de Jeannete, porque en Planeación está su correo electrónico”.
“Jeannette ya estaba advertida por el sindicato, se le dio otra oportunidad y se le condicionó, con eso ya fue el detonante: ‘si regresa tomamos el plantel’ dijeron los maestros. Por parte del sindicato del Cobao se está siguiendo un proceso y será el que designe el rumbo de Jeannette”, concluye Donají García.