“Es urgente la instalación de estaciones de bomberos en diferentes puntos de la región del Istmo de Tehuantepec, por el tránsito diario de vehículos pesados que transportan material peligroso de la refinería “Antonio Dovalí Jaime” de Petróleos Mexicanos (PEMEX) de Salina Cruz”, señaló en entrevista para En Marcha, Federico Rogers director de Protección Civil de de esta ciudad y puerto.
Ante el reciente siniestro provocado por la pipa que transportaba metanol, la tarde del pasado viernes 15 de enero, sobre el tramo carretero a la altura de La Mata y el Mezquite, rumbo a Matías Romero.
El pesado vehículo chocó contra un cerro y se incendió con cerca de 40 mil litros del producto, causando millonarias pérdidas y la muerte del chofer.
Junto a la pipa, una góndola con grava, un camión de tres toneladas que cargaba sidra y un tanque con cerca de 40 mil litros de chapopote, también se incendiaron. Se produjo una grave contaminación ambiental provocada por el derrame y quema del energético. El tráfico vehicular se paralizó un aproximado de siete horas, ante la actuación de rescate por los cuerpos de emergencia, destacó el funcionario municipal, quien agregó:
—Debemos considerar que nosotros tenemos como puerto de Salina Cruz la salida de 300 pipas diarias, entre gas, combustible, chapopote, azufre, una gran diversidad de productos; entonces, debemos pensar ¿qué vamos a hacer? En un momento dado que nos llegue a presentar este tipo de problemas aquí en la región, y seguir solicitando mejores apoyos y más recursos para enfrentar este tipo de problemas en la región.
—¿El hecho de que transiten ese número de pipas, en las carreteras de la región es un peligro latente?
—Es uno de los peligros que nosotros constantemente ya lo tenemos visualizado porque hemos atendido incidentes en El Camarón, en la Ventosa, en La Reforma, en Matías Romero ahora sí, se nos ha presentado esto aquí y pues hacemos lo que podemos. ¡Gracias a Dios todo ha salido bien!, y esperemos que ahora sí se piense de mañana o pasado refaccionar otras estaciones de bomberos, porque aquí es donde se refinan los productos del petróleo.
El funcionario sostiene que “es urgentísimo que se tenga otra estación de bomberos. Consideramos una por El Camarón (Yautepec), porque la carretera es muy peligrosa; otra en el área de Matías Romero; y otra en la zona oriente, donde se registran fuertes vientos. Es cuestión de que nuestras autoridades competentes y atiendan esta situación y se pueda ver logísticamente dónde ubicar una o dos estaciones de bomberos porque es muy grave el asunto”.