
Falsifican documentos
Mediante la falsificación de documentos y la presunta complicidad de notarios públicos así como de exdirigentes comunales, el productor musical logró que un Tribunal agrario desincorporara esta superficie del núcleo agrario de Santa María Xadani, al que por resolución presidencial pertenecen.
Sótero Garnica, actual presidente del comisariado de Bienes Comunales de este poblado de más de tres mil habitantes señaló que se trata de un despojo de terrenos, “porque no es legal como nosotros pensábamos”.
Con este cargo comunal desde junio del 2009, el dirigente sostiene que en la revisión de documentos que obtuvieron en el Tribunal Unitario Agrario del Distrito 21, con sede en la ciudad de Oaxaca, descubrieron una serie de irregularidades en la venta de esos terrenos comunales
Según su denuncia, mediante una ilegal operación que comenzó en febrero de 2008, el empresario logró que ese Tribunal declarara válida la desincorporación de 257 hectáreas de tierras comunales que compró con prestanombres para convertirlas en propiedad privada.
Pumarejo ha sido promotor del denominado Festival Música por la Tierra en Huatulco, al que ha invitado a grupos y solistas como Alejandra Guzmán, Alex Lora, Alex Sinteck, La Maldita Vecindad, Elefante, y Enanitos Verdes, entre otros.
Regalan dinero a Pumarejo
El año pasado, para la realización de la edición número 15 de su festival, el gobierno estatal le donó al empresario un millón 500 mil pesos, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el Ayuntamiento de Huatulco le entregaron 500 mil pesos cada uno y una empresa cervecera lo financió con 180 mil pesos en efectivo, según declaró en abril de 2009 el mismo Pumarejo.
“Por rumores nos enteramos de que había una desincorporación en nuestro núcleo agrario, en la parte de la playa “La Mañosa”, pero no sabíamos si era verdad”, asegura Sótero Garnica.
“Nosotros estamos inconformes porque aquí se violaron nuestros derechos como comuneros, nuestros derechos agrarios”, enfatiza el líder, acompañado en la conversación de Francisco Ruiz, presidente del Consejo de Vigilancia de ese órgano comunal.
Prueba de que el procedimiento empleado por Pumarejo de la Serna para ostentarse como dueño de las 257 hectáreas de tierras comunales está plagado de anomalías y alteraciones es el hecho de que su representante legal intentó de manera infructuosa evitar que el Tribunal Unitario Agrario le proporcionara esta documentación a los actuales representantes de Bienes Comunales, aseveran.
Terrenos a 8 km de Huatulco
Los terrenos que despertaron la codicia del promotor musical colindan hacia el sur con el Océano Pacífico, incluyen la playa conocida como “La Mañosa” y se encuentran ubicados a unos 8 kilómetros del puerto turístico de Huatulco, uno de los principales balnearios de la costa de Oaxaca.
Enterados de que Garnica y su equipo buscaban información, Jesús Sánchez Aparicio, apoderado legal de Pumarejo de la Serna, solicitó por escrito a las autoridades agrarias negar todo tipo de consulta al expediente “a las personas que se ostente como integrantes de ese órgano de representación por no tener dicha personalidad jurídica”.
Encabezados por Sótero Garnica y Francisco Ruiz, los integrantes del comisariado de Bienes Comunales de Santa María Xadani no desistieron hasta lograr del Tribunal Unitario Agrario una copia de casi 500 fojas del expediente 40/2008.
Comisariado en contra del fraude
“Entonces nos dieron unas copias del expediente, en donde detectamos irregularidades que hicieron esas personas para posesionarse de esa franja de terrenos comunales” del núcleo agrario de Santa María Xadani, explica Garnica.
En la revisión del expediente los dirigentes agrarios hallaron supuestos acuerdos desconocidos por los comuneros.
Sin acusar a sus antecesores en el cargo de probable contubernio con el promotor musical, Sótero Garnica y Francisco Ruiz sostienen que el expediente se encuentra el acta de una supuesta asamblea general extraordinaria de comuneros que tuvo lugar el 20 de abril de 2008.
Pese a que los integrantes del Comisariado de Bienes Comunales sostienen que esa asamblea nunca se realizó, el Notario Público número 105, con sede en el municipio de Zimatlán de Álvarez, Eduardo García Corpus hace constar por escrito que él estuvo presente en esa reunión.
Esta acción irregular contó con el apoyo de quienes hasta mayo de 2009 encabezaron el comisariado de los Bienes Comunales de esta comunidad.
Felipe Aragón Martínez, Antonio Rodríguez Ruiz, Joel Cortés Rodríguez, Benito Fuentes Mendoza, Miguel Romero Peralta y Elpidio García Hernández son los ex integrantes de esa representación comunal que ayudaron a Pumarejo de la Serna para conseguir su propósito, según la prueba la documentación del expediente 40/2008.
“Por eso estamos investigando, dándo seguimiento para ver qué tanto de legalidad tiene.
Antes en Playa Maguey
Pumarejo de la Serna ya había pretendido hace seis años tomar posesión, mediante un comodato, de unas 60 hectáreas de terrenos colindantes con el mar, sólo que en esa ocasión ambicionó hacerlo dentro del Parque Nacional Huatulco (PNH) para desarrollar un proyecto “ecologista” en la zona conocida como Punta Maguey.
En 2004, este empresario intentó impulsar dentro del área natural protegida del PNH lo que presentó como centro de investigación y turismo de bajo impacto, que incluía la construcción de 39 cabañas “ecoturísticas”.
Como consecuencia de la fuerte oposición que generó en diversos sectores su propuesta, sobre todo a partir de la defensa que del Parque Nacional Huatulco hicieron Leonardo Da Jandra y Agar García, el promotor musical lo suspendió y miró para otro sitio.
Lavaderos “ecológicos”
Aprovechado la realización anual de su festival en Huatulco, el promotor patrocinó la construcción de una docena de “lavaderos ecológicos” en la población de Barra de Copalita, del mismo municipio de San Miguel del Puerto, cuyos pobladores después calificaron como “inútiles e innecesarios”.
Durante la inauguración de los “lavaderos ecológicos” Pumarejo no sólo invitó al tenor Fernando de la Mora, el líder del Tri, Alex Lora, y al mismo gobernador del estado Ulises Ruiz, sino que se presentó como el benefactor de esta comunidad.
Fue así como Pumarejo de la Serna se acercó a las autoridades comunales y municipales de Barra de Copalita para convencerlos de que le ayudarán a adquirir varias hectáreas de tierras comunales.
Esas son otras de las inconsistencias que Sótero Garnica y Francisco Ruiz han encontrado en la revisión documental que realizan del expediente agrario 40/2008, abierto en el Tribunal Unitario Agrario con sede en la ciudad de Oaxaca
Nombres, nombres...
“Existen datos que no coinciden, de quienes supuestamente son dueños, datos donde no coinciden las actas de posesión, aparecen nombres de personas que no conocemos en la comunidad, hay nombre extraños ahí”, aseguran al mostrar al menos unos 20 documentos supuestamente firmados por sus antecesores en el cargo de representación comunal.
Y es que en la documentación que tienen los denunciantes están los nombres de Agustín Pumarejo de la Serna, Irene Barroeta Aguerrebere, Patricia Aguerrebere Barroeta, Frederick Roth, Paulina Segura, José de Jesús López Marquez, Adolfo García Minutti, Cecilia Flores, Carlos Roberto Maldonado Ibarra, Agustín Rojas Lomelí, Carlos Maldonado Ibarra, Antelmo López Mendoza y Vicente Parada Hernández, entre otros
Tan sólo a nombre de Pumarejo de la Serna aparecen en siete constancias de posesión, extendidas presuntamente por el Comisariado de los Bienes Comunales de Santa María Xadani entre diciembre de 2005 y diciembre de 2006.
“Hay, incluso, documentación donde mencionan una pequeña propiedad pero nosotros nunca nos enteramos de que en los bienes comunales pudiera existir ese régimen de propiedad”, sostienen.
El presidente del consejo de Vigilancia del Comisariado de los Bienes Comunales de Santa María Xadani, Francisco Ruiz, aseveró que el ex presidente municipal de San Miguel del Puerto, Francisco Gijón Vásquez, es uno de los interesados en que prospere esta operación ilegal
“Estuvo en la comunidad de Petatengo para tratar de convencer a la gente de que apoyen la sentencia de desincorporación de tierras para que se haga el proyecto porque dice que todo que está legalizado”, dice.
Además del ex edil, Agustin Pumarejo de la Serna estuvo en esa comunidad el pasado 31 de enero haciendo la misma labor, al igual que Adolfo García Minutti, quien le prometió a la población asistencia médica, pagada por el productor musical, con tal de que los comuneros apoyen esta acción irregular.
Comuneros: todo fue un engaño
“Pero con las investigaciones que estamos haciendo sabemos que todo es un engaño. Nosotros estamos dispuestos, como representantes agrarios, a defender todo lo que nos corresponde”, manifiesta Francisco Ruiz.
De acuerdo con la Manifestación de Estudio de Impacto Ambiental que Pumarejo de la Serna gestionó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), su proyecto registrado como “El secreto del Puerto” tiene intenciones de erigir un complejo turístico en esa superficie de terrenos comunales de Santa María Xadani.
El proyecto, ahora en riesgo por las irregularidades que según los comuneros le dieron origen, incluye 429 lotes unifamiliares, 18 lotes condominales, un campo de golf, una casa club, edificios de mantenimiento y dos lagos artificiales.
Conforme a datos de empresas de bienes raíces asentadas en el puerto turístico de Huatulco, se trata de un proyecto de altísima plusvalía, ya que los acusados adquirieron entre 40 mil y 80 mil pesos cada hectárea de terrenos comunales que, dentro de unos cuantos años, podrían comercializar en miles de dólares si son dotados de servicios de urbanización.
El domingo 21 de febrero Sótero Garnica y Francisco Ruiz informaron a la asamblea general de comuneros de estas anomalías, de cómo está el expediente, cómo está hecho, cómo abrieron el camino para que esto sucediera, ya que la mayoría de los comuneros no sabía de ese procedimiento. En esa reunión la asamblea acordó desconocer los procedimientos fraudulentos de los particulares por apropiarse de las tierras comunales y echar abajo lo ilegalmente adquirido por el grupo mencionado.