La violencia prosigue en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) ante la incompetencia de sus autoridades que acelera la decadencia de la institución, única en el país con tres huelgas en lo que va del año.
Esta autoridad universitaria ha preferido la violencia y no el diálogo para afrontar los conflictos; uno de los últimos hechos violentos se dio el pasado 10 de junio, cuando se enfrentaron grupos porriles, estudiantes y maestros de la Facultad de Derecho, en medio del cual se dio la agresión contra una periodista.
Ese día funcionarios, académicos y alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, respaldados por un grupo de porros, intentaron desalojar a estudiantes de quinto y sexto semestre, apoyados por organizaciones estudiantiles como la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM), afiliada al Frente Popular Revolucionario (FPR), que habían ocupado la facultad para exigir reconocimiento a sus estudios ante el cambio de planes y programas a media carrera.
Desde las ocho horas los alumnos en protesta fueron alertados del desalojo por lo que se atrincheraron en el inmueble para repeler a sus contrarios. El choque inicia con agresiones mutuas con palos y piedras, después salieron a relucir las armas de fuego.Maestros y funcionarios porros
Alrededor de las diez de la mañana arribaron a CU, porros encabezados por el ex rector Abraham Martínez Alavés.
Testigos identificaron a Salvador Hernández Bustamante, alias “El Taquero”; Reynel Vásquez Zárate; Miguel Ángel, alias El Cone; El Chaui, entre otros. Durante la gresca, la reportera Ixtli Martínez Jiménez, corresponsal de MVS Noticias y colaboradora de Carmen Aristegui y CNN en español, resultó herida de bala en una pierna y fue hospitalizada.
Ante los hechos que se salieron de control y a solicitud del rector Torres Valdez, más de media hora después, agentes de la policía estatal ingresaron a Ciudad Universitaria, pasada la trifulca, pues los porros fueron alertados del arribo de la fuerza pública y huyeron.
Los agentes, comandados por Alberto Quezadas, ingresaron a la Facultad de Derecho y tardaron casi dos horas en un operativo para tomar posesión del inmueble y desalojar a los manifestantes, de los cuales detuvieron a 39. Al siguiente día fueron liberados 35 y cuatro permanecieron bajo custodia del Ministerio Público: Marco Antonio García Ramírez, Julio Morales Ramírez, Mary Carmen Díaz Mariscal y Rubén Jiménez Santiago porque fueron señalados por la autoridad como responsables del delito de ‘daños dolosos’ en perjuicio de la UABJO.
Protestan periodistas
Esa misma tarde en una conferencia de prensa ofrecida por el rector Rafael Torres Valdés, periodistas protestaron y exigieron justicia por la agresión en contra de la reportera Ixtli Martínez. Durante la rueda de prensa, los trabajadores de distintos medios sacaron pancartas que decían: “Torres Valdés, eres responsable de la agresión a nuestra compañera Ixtli Martínez”, “No más agresiones contra la prensa”, “Basta de Impunidad en la UABJO”, “Rector Torres, si no puedes controlar a tus porros, renuncia”, entre otras.
Al ser cuestionado sobre la participación de grupos porriles encabezados por funcionarios de su administración, el rector respondió: “son apreciaciones de ustedes compañeros, la administración de la UABJO no contrata porros ni protege a nadie”.
Señaló que la actuación de grupos porriles, “es un asunto que se da en las universidades y estamos trabajando en eso”. Ante esa postura, los periodistas exigieron al rector que asumiera su responsabilidad por los hechos, mismo que respondió: “solo hubo un herido, ¿no?”.
Ixtli, hospitalizada y hostilizada
Ixtli Martínez, herida, fue traslada en una ambulancia del Cuerpo de Bomberos al Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, cuyo director Jesús Manuel Salcedo Cruz informó que la reportera presentaba una herida de bala en el muslo izquierdo, lo que le produjo fractura de fémur. El funcionario señaló que no manifestó ninguna lesión vascular. Por decisión de los familiares ixtli fue trasladada al Hospital General de Zona número uno, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde sería intervenida quirúrgicamente.
Los focos de alerta volvieron a encenderse la noche siguiente, pues Ixtli fue amenazada en su cama de hospital por los supuestos padres de su agresor, Salvador Hernández, a) El Taquero. Dos personas que se identificaron como padres de aquel burlaron la seguridad del hospital, primero haciéndose pasar como reporteros y luego entrando por la fuerza hasta su cama en el hospital del IMSS, para amedrentarla.
El esposo de Ixtli, corresponsal en Oaxaca del diario Reforma, Virgilio Sánchez, indicó que había un guardia en el nosocomio, pero no bastó para garantizar su seguridad porque los sujetos llegaron hasta su cama, lo que ocasionó una nueva crisis a la periodista.
Esto, luego de que por la mañana trabajadores de los medios de comunicación volvieron a movilizarse para respaldar a la periodista y su familia exigiendo justicia y garantías para su seguridad e integridad física, acompañando en una reunión que sostuviera Virgilio Sánchez con la titular de la PGJE y donde se conoció oficialmente de la detención de “El Taquero”.
Capturan a presunto agresor
Al día siguiente la procuradora de justicia en el estado, María Candelaria Chiñas confirmó la detención de Salvador Hernández Bustamante, alias ‘El Taquero’, identificado como catedrático de la UABJO y señalado como presunto agresor de la reportera Ixtli Martínez.
El cargo bajo el cual se realizó la detención, dijo, fue por tentativa de homicidio en perjuicio de Ixtli Martínez. Hernández Bustamante, agregó, ha sido identificado como catedrático de la institución educativa y la Procuraduría a su cargo ya solicitó la documentación pertinente a las autoridades universitarias, a fin de constatar el hecho.