Soyaltepec.- Desde hace 26 años, en éste municipio impera un caciquismo desastroso conducido por el actual presidente municipal, Heriberto Ramírez Martínez, quien ha sido seis veces tesorero municipal y por segunda vez ocupa la presidencia municipal con lo que ha obtenido un poder político y económico omnímodo en ésta demarcación.
Ramírez Martínez inició su trayectoria política como integrante de Comités de las Juntas de Mejoras de este municipio, luego se incorporó al Frente Juvenil Revolucionario desde donde proyectó su ambición al poder, apadrinado por Darío Sánchez Pulido y Samuel Ramírez Ramos para convertirse en auxiliar de la tesorería en la administración de Fidel Loyo Mendoza.
Luego, en el trienio de Casto Virgen Alcalá, 1993-1995, por su habilidad en las fechorías lo nombran tesorero municipal, desde donde trepó y operó políticamente para designar a Miguel Ramos Ortela como edil soyaltepecano, de quien fue también titular de la tesorería municipal en el trienio de 1996-1998, aunque en este trienio no tuvo el control absoluto.
Sin embargo, en 1999, se consolida el caciquismo de Heriberto Ramírez en San Miguel Soyaltepec al imponer al profesor indígena y poeta Apolonio Bartolo Ronquillo, como candidato del PRI a la alcaldía para el trienio 1999-2001 y nuevamente su poderío hace que se imponga como tesorero municipal, dándose el lujo de manejar al edil a su antojo y además de autorizar obras a las constructoras de su conveniencia.
En el 2001, Heriberto Ramírez Martínez, se postula a la candidatura del PRI para gobernar en el trienio 2002-2004, convirtiendo así al gobierno municipal en un negocio propio y al terminar su administración impone como su sucesor a Pedro Mauro Clara, en el trienio 2005-2007, y desde luego él toma el cargo de tesorero municipal.
La reelección del cacique
Encantado por su ambición política y económica, Heriberto Ramírez Martínez en el 2007 busca nuevamente la presidencia municipal de San Miguel Soyaltepec, misma que gana y desde donde actualmente gobierna al estilo de un dictador como en la época del Porfiriato.
Con la forma de actuar y operar de Heriberto Ramírez Martínez, todo indica que San Miguel Soyaltepec, es un pueblo de títeres, donde se hace lo que el señor y amo de la política soyaltepecana ordena e impone, porque detrás de los que han sido presidentes municipales está el poder del cacique del siglo XXI.
Como resultado de su andar en la política y a costilla de la población mazateca y del pueblo Soyaltepecano, el edil Heriberto Ramírez Martínez ha amasado una fortuna de manera inexplicable y sin que los órganos de auditores de los gobiernos federal y estatal tengan una observación al respecto.
Ranchos, ranchos, ranchos
El pueblo de San Miguel Soyaltepec tiene conocimiento que su presidente municipal, Heriberto Ramírez Martínez, cuenta con ranchos en Ixcatlán, San Felipe Tilpan, San José Independencia, Loma Alta, Chichotla, Rancho Manantial, la Reformita y alrededor de 20 propiedades en la cabecera municipal.
Asimismo cuenta con 14 concesiones de taxis que circulan en Temascal acreditados en los Sitios Temascal 4, San Miguel 3, Unidos Soyaltepecanos 3 y recientemente creó su propio sitio con el nombre Eternidad -¿el nombre tendrá que ver con su ambición de ser perenne en el poder?- con 4 concesiones, sin embargo, ninguna autoridad ha cuestionado de donde ha salidos los recursos para adquirir los bienes que ostenta el munícipe mazateco.
También existe la versión que agentes federales de investigación han cateado uno de los ranchos del edil, Heriberto Ramírez Martínez, por sus presuntos nexos en actividades ilícitas. Al final de cuentas, el historial de Beto Ramírez da para la especulación y la crítica, pero los datos duros ahí están y no requieren demasiada comprobación pues son públicos y notorios.