Dos sujetos fueron retenidos, golpeados y exhibidos por seguidores de David Venegas Reyes alias “El Alebrije”, tras de que éste se quejara de haber sido agredido mientras reñía con supuestos comerciantes de la organización “Ocho Regiones” que habían abandonado el plantón y que pretendían reinstalar sus puestos.
Lo anterior es parte de la disputa por el control entre los comerciantes ambulantes, que se instalaron desde hace casi dos meses en el zócalo capitalino, con motivo de respaldar la mesa de denuncias de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y evidenció marcados divisionismos entre organizaciones adheridas a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).
Riña entre comerciantes appistas
Alrededor de las 13:30 horas del miércoles 17 de junio, un grupo de comerciantes identificados con la organización “Ocho Regiones” que lidera Hugo Jarquín, ingresó al zócalo con la intención de volver a instalar sus puestos, aunque a partir del lunes ya se habían retirado del plantón con otros comerciantes del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), por confrontaciones que habían tenido con el grupo de David Venegas y quejarse de que se les permitiera ocupar puestos a comerciantes de organizaciones identificadas con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Esto fue tomado como un acto de provocación hacia los apistas por el “Alebrije”, también dirigente del colectivo “Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad” (VOCAL) y que estuvo activo en la barricada de Brenamiel durante el conflicto del 2006; él acusó haber sido agredido con los tubos de una carpa que pretendían instalar sus contrarios mientras se opuso a que regresaran al plantón-tianguis.
En los instantes de la riña, se corrió el rumor de que se trataba de un intento de desalojo, por lo que, despavoridos, algunos ambulantes corrieron, abandonando sus puestos, al igual que los clientes que tomaban café y alimentos en los portales, algunos ni la cuenta pagaron, mientras que otros restaurantes cerraron momentáneamente sus puertas, a modo de precaución.
En tanto que en el equipo de sonido de la mesa central de denuncias instalada frente al Museo del ex palacio de gobierno, se voceaba para convocar a los comerciantes appistas y no se abandonara el plantón.
Minutos después se conformaron brigadas de jóvenes appistas encapuchados para resguardar las entradas del plantón, mientras que otros se dieron a la tarea de ir tras los señalados como agresores, que se refugiaron en el edificio central de la Sección 22 del SNTE.
Retienen, exhiben y golpean
a un porro de la uabjo
Al asegurar a dos de ellos, los golpearon y los trasladaron a la mesa central de denuncias mientras los jalaban de los cabellos, también les daban tubazos, y a uno de ellos lo pinchaban con una pinza eléctrica que, aseguraron, le encontraron entre sus ropas.
Ese mismo sujeto de quien señalaron, era un conocido porro apodado “El Aladín” y que opera en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), se identificó con el nombre de Marcos Mateo Esteva, quien aseguró ser comerciante del mercado “20 de Noviembre”. Pero luego, circuló una fotografía publicada en el diario nacional “La Jornada” sobre ese mismo sujeto portando una pistola mientras dispara contra las barricadas en 2006.
En tanto que el otro sujeto retenido ese día dijo llamarse Faustino Victoriano Ramírez Contreras, miembro de una organización de mototaxistas quien se deslindó de la organización “Ocho regiones” y argumentó que él sólo iba pasando por el zócalo cuando se registró la trifulca, aunque los apistas los señalaron como uno de los agresores.
“La traición lastima más que
las pintas”: alebrije
Después, los concejales de la APPO Adán Mejía López, Gabriela Jiménez, David Venegas y Silvia Hernández, ofrecieron una conferencia de prensa en la mesa central de denuncias. El Alebrije calificó de traidor y oportunista a Hugo Jarquín, manifestando que se ha prestado al juego de dividir a la APPO desde adentro.
Esto al fijar su postura respecto de las declaraciones vertidas por Hugo Jarquín, quien antes, en otra conferencia de prensa, acusó al grupo del “Alebrije” de ser infiltrado, patrocinado por el gobierno para dividir y desvirtuar el movimiento magisterial y popular con actos vandálicos como los registrados en las últimas protestas.
En sentido, “El Alebrije” replicó: “la traición lastima más al movimiento que las pintas”, al negar las acusaciones sobre actos vandálicos en los que han incurrido sus seguidores durante las marchas, aunque no se deslindó del todo y justificó que al interior de la asamblea existen diversas formas de lucha.
Por estos hechos declararon al plantón en alerta permanente ante otro posible choque con los comerciantes de “Ocho regiones” y del FALP.
Fue alrededor de las 14:30 horas de se día, cuando los appistas entregaron a los dos sujetos a paramédicos de la Cruz Roja para que los remitieran ante el Ministerio Público, a bordo de la ambulancia 041, aunque finalmente se los llevó una patrulla de la policía local.
Pidieron que también se les deslindara responsabilidad porque fueron señalados por una mujer a la que le despojaron de una cadena de oro, mostrando rozaduras en su cuello provocadas cuando se la arrebataron.
Violencia y actos vandálicos
deterioran al movimiento
social: hugo jarquín
Antes, alrededor del medio día, el líder de la organización “Ocho regiones”, Hugo Jarquín ofreció una conferencia de prensa en la que denunció que por la mañana del mismo miércoles seguidores del Alebrije golpearon a uno de sus compañeros que vende tamales en el zócalo.
“Reaccionaron de manera violenta contra un compañero, que no es responsable de las declaraciones de su dirigente, respondieron con agresiones a la crítica que hice contra esa gente del movimiento que se ha dedicado a denostar al movimiento magisterial y popular con sus actos vandálicos”, manifestó.
Y reiteró sus señalamientos contra David Venegas señalado que, “su misión en la APPO es dividirla con grupos violentos de choque que deterioren la imagen del movimiento con actos vandálicos que cometen, marcha tras marcha, sin que sean detenidos, “y lo hacen porque saben que gozan de impunidad al ser apadrinados por el gobierno con la finalidad de tronar al movimiento desde adentro”.
Mano priista mueve
al alebrije, acusan
El también dirigente de una corriente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) indicó que los comerciantes de su organización, al igual que los del FALP, decidieron retirarse del plantón-tianguis, por no estar de acuerdo con el actuar de este grupo y porque se les está permitiendo instalarse a comerciantes de organizaciones identificadas con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como los que manejan Roberto Mendoza, Israel Ramírez Bracamontes y Yolanda Ortega.
“Es incongruente que gente plenamente identificada como golpeadora del movimiento y que sirvió de ‘oreja’ dentro de los plantones para el gobierno en el conflicto, se les permita estar en el plantón”, señaló al referir que de su organización hay dos concejales en la APPO.
Y dijo que si el magisterio no toma medidas extremas para sacar a estos agitadores, estará “alcahueteando a esos bandidos” y seguirán deteriorando al movimiento.
Finalmente, ofreció que si los plantonistas realmente están en el zócalo en solidaridad con la lucha popular, “dejen de usarlo como vendimias (sic)”.
Lo anterior es parte de la disputa por el control entre los comerciantes ambulantes, que se instalaron desde hace casi dos meses en el zócalo capitalino, con motivo de respaldar la mesa de denuncias de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y evidenció marcados divisionismos entre organizaciones adheridas a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).
Riña entre comerciantes appistas
Alrededor de las 13:30 horas del miércoles 17 de junio, un grupo de comerciantes identificados con la organización “Ocho Regiones” que lidera Hugo Jarquín, ingresó al zócalo con la intención de volver a instalar sus puestos, aunque a partir del lunes ya se habían retirado del plantón con otros comerciantes del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), por confrontaciones que habían tenido con el grupo de David Venegas y quejarse de que se les permitiera ocupar puestos a comerciantes de organizaciones identificadas con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Esto fue tomado como un acto de provocación hacia los apistas por el “Alebrije”, también dirigente del colectivo “Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad” (VOCAL) y que estuvo activo en la barricada de Brenamiel durante el conflicto del 2006; él acusó haber sido agredido con los tubos de una carpa que pretendían instalar sus contrarios mientras se opuso a que regresaran al plantón-tianguis.
En los instantes de la riña, se corrió el rumor de que se trataba de un intento de desalojo, por lo que, despavoridos, algunos ambulantes corrieron, abandonando sus puestos, al igual que los clientes que tomaban café y alimentos en los portales, algunos ni la cuenta pagaron, mientras que otros restaurantes cerraron momentáneamente sus puertas, a modo de precaución.
En tanto que en el equipo de sonido de la mesa central de denuncias instalada frente al Museo del ex palacio de gobierno, se voceaba para convocar a los comerciantes appistas y no se abandonara el plantón.
Minutos después se conformaron brigadas de jóvenes appistas encapuchados para resguardar las entradas del plantón, mientras que otros se dieron a la tarea de ir tras los señalados como agresores, que se refugiaron en el edificio central de la Sección 22 del SNTE.
Retienen, exhiben y golpean
a un porro de la uabjo
Al asegurar a dos de ellos, los golpearon y los trasladaron a la mesa central de denuncias mientras los jalaban de los cabellos, también les daban tubazos, y a uno de ellos lo pinchaban con una pinza eléctrica que, aseguraron, le encontraron entre sus ropas.
Ese mismo sujeto de quien señalaron, era un conocido porro apodado “El Aladín” y que opera en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), se identificó con el nombre de Marcos Mateo Esteva, quien aseguró ser comerciante del mercado “20 de Noviembre”. Pero luego, circuló una fotografía publicada en el diario nacional “La Jornada” sobre ese mismo sujeto portando una pistola mientras dispara contra las barricadas en 2006.
En tanto que el otro sujeto retenido ese día dijo llamarse Faustino Victoriano Ramírez Contreras, miembro de una organización de mototaxistas quien se deslindó de la organización “Ocho regiones” y argumentó que él sólo iba pasando por el zócalo cuando se registró la trifulca, aunque los apistas los señalaron como uno de los agresores.
“La traición lastima más que
las pintas”: alebrije
Después, los concejales de la APPO Adán Mejía López, Gabriela Jiménez, David Venegas y Silvia Hernández, ofrecieron una conferencia de prensa en la mesa central de denuncias. El Alebrije calificó de traidor y oportunista a Hugo Jarquín, manifestando que se ha prestado al juego de dividir a la APPO desde adentro.
Esto al fijar su postura respecto de las declaraciones vertidas por Hugo Jarquín, quien antes, en otra conferencia de prensa, acusó al grupo del “Alebrije” de ser infiltrado, patrocinado por el gobierno para dividir y desvirtuar el movimiento magisterial y popular con actos vandálicos como los registrados en las últimas protestas.
En sentido, “El Alebrije” replicó: “la traición lastima más al movimiento que las pintas”, al negar las acusaciones sobre actos vandálicos en los que han incurrido sus seguidores durante las marchas, aunque no se deslindó del todo y justificó que al interior de la asamblea existen diversas formas de lucha.
Por estos hechos declararon al plantón en alerta permanente ante otro posible choque con los comerciantes de “Ocho regiones” y del FALP.
Fue alrededor de las 14:30 horas de se día, cuando los appistas entregaron a los dos sujetos a paramédicos de la Cruz Roja para que los remitieran ante el Ministerio Público, a bordo de la ambulancia 041, aunque finalmente se los llevó una patrulla de la policía local.
Pidieron que también se les deslindara responsabilidad porque fueron señalados por una mujer a la que le despojaron de una cadena de oro, mostrando rozaduras en su cuello provocadas cuando se la arrebataron.
Violencia y actos vandálicos
deterioran al movimiento
social: hugo jarquín
Antes, alrededor del medio día, el líder de la organización “Ocho regiones”, Hugo Jarquín ofreció una conferencia de prensa en la que denunció que por la mañana del mismo miércoles seguidores del Alebrije golpearon a uno de sus compañeros que vende tamales en el zócalo.
“Reaccionaron de manera violenta contra un compañero, que no es responsable de las declaraciones de su dirigente, respondieron con agresiones a la crítica que hice contra esa gente del movimiento que se ha dedicado a denostar al movimiento magisterial y popular con sus actos vandálicos”, manifestó.
Y reiteró sus señalamientos contra David Venegas señalado que, “su misión en la APPO es dividirla con grupos violentos de choque que deterioren la imagen del movimiento con actos vandálicos que cometen, marcha tras marcha, sin que sean detenidos, “y lo hacen porque saben que gozan de impunidad al ser apadrinados por el gobierno con la finalidad de tronar al movimiento desde adentro”.
Mano priista mueve
al alebrije, acusan
El también dirigente de una corriente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) indicó que los comerciantes de su organización, al igual que los del FALP, decidieron retirarse del plantón-tianguis, por no estar de acuerdo con el actuar de este grupo y porque se les está permitiendo instalarse a comerciantes de organizaciones identificadas con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como los que manejan Roberto Mendoza, Israel Ramírez Bracamontes y Yolanda Ortega.
“Es incongruente que gente plenamente identificada como golpeadora del movimiento y que sirvió de ‘oreja’ dentro de los plantones para el gobierno en el conflicto, se les permita estar en el plantón”, señaló al referir que de su organización hay dos concejales en la APPO.
Y dijo que si el magisterio no toma medidas extremas para sacar a estos agitadores, estará “alcahueteando a esos bandidos” y seguirán deteriorando al movimiento.
Finalmente, ofreció que si los plantonistas realmente están en el zócalo en solidaridad con la lucha popular, “dejen de usarlo como vendimias (sic)”.