Tuxtepec, balaceras, muerte y delincuencia
21 muertos en un mes, todos ejecutados
Santos Vera
Tuxtepec y la Cuenca del Papaloapan viven la más cruenta pesadilla de violencia y muerte; despierta con balaceras y duerme con balaceras. La impunidad es predominante. La presencia de la policía es casi simbólica. Convertida en la zona más violenta de Oaxaca (lo que ahora disputa Juchitán), en una región que comparte con el agitado Veracruz, tiene el saldo más alto de muertos de la entidad. Son demasiadas ya las ejecuciones y ajustes de cuentas entre grupos de la delincuencia. La policía rebasada y reducida. La Cuenca en la peor época de su historia.
Tuxtepec.- Una mañana tranquila del martes 23 de agosto, la mayoría de tuxtepecanos se preparaban para salir a trabajar y enviar a sus hijos a la escuela, claro sólo quienes acuden a estudiar en escuelas privadas o en las escuelas públicas de la ciudad más próxima de Veracruz, debido al paro del magisterio oaxaqueño.
El ruido de los secos sonidos de balazos tenía un dejo de incredulidad, la mente quisiera asociarlos a los cohetes mañaneros que lanzan cuando se celebra a algún Santo Patrón de alguna colonia o pueblo. Pero no, este sonido era diferente.
En la Niños Héroes, calle colindante con el bulevar Francisco Hernández Arteaga o conocido como El Muro Bulevar, la policía gritaba presurosa, mientras se batía a balazos con delincuentes. El saldo, un delincuente muerto y otro herido.